De Veracruz al mundo
Posible desarrollo de CICLÓN dejará lluvias torrenciales en el Golfo de México este lunes 17 de junio .
Las regiones con probabilidad de desarrollo ciclónico se encuentran en el Golfo de México y en el sureste del país
Domingo 16 de Junio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: SMN
Ciudad de México.- Desde hace algunas semanas inició oficialmente la temporada de huracanes y ciclones en México. En este sentido, no es de extrañar que según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualmente en el país haya dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico. Te contamos dónde están y en qué estados influirán para el registro de lluvias torrenciales este lunes 17 de junio.

Y es que recordemos que de acuerdo con las autoridades mexicanas, este 2024 la temporada de ciclones tropicales inició el 15 de mayo para la zona del Océano Pacífico y el pasado 1 de junio en el Atlántico. Así, ambas seguirán hasta el próximo 30 de noviembre. ¡No olvides tomar tus precauciones!

¿Cuáles son las zonas con posible desarrollo de ciclón actualmente en México?


Hasta su última actualización del pronóstico extendido de 96 horas, el SMN informó que a lo largo de este lunes 17 de junio seguirán presentes dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en la República: una de ellas en el Golfo de México y la otra en la parte del sureste del país. ¿Cómo impactará esto?

De acuerdo con la autoridad meteorológica, las zonas con posible desarrollo ciclónico —junto con una vaguada monzónica— harán que continúe el temporal de lluvias intensas y torrenciales con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en zonas como la Península de Yucatán.

Asimismo, se esperan fuertes vientos y hasta probable formación de trombas marinas —una especie de tornados sobre el agua— en la zona de costas de al menos siete estados de México: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estos estados registrarán lluvias intensas y torrenciales este lunes 17 de junio


Para el arranque de esta semana es conveniente que no salgas de tu casa sin paraguas, ya que gran parte del territorio nacional registrará chubascos y precipitaciones en distintas intensidades. En este sentido, además de Chiapas donde se esperan lluvias torrenciales, la situación por entidad, será de la siguiente manera:

lluvias intensas con puntuales torrenciales: Chiapas
lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas y Guerrero
intervalos de chubascos: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí
lluvias aisladas: Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México


MAPA de estados que registrarán lluvias intensas y torrenciales este lunes 17 de junio


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
13:17:49 - Río arrastra auto tras lluvias en Hidalgo; rescatan a conductor
11:52:56 - Trabajadores del IPN marchan rumbo a SG en protesta por lineamientos de sanciones
11:47:41 - Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a ley de amparo: Sheinbaum
11:46:26 - 'México está de moda aquí y en el mundo entero', afirma Sheinbaum sobre Plan México
11:45:22 - Alertan organizaciones de proyecto en la SCJN que 'limita la figura de interés legítimo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016