De Veracruz al mundo
Trece grandes contribuyentes deben al fisco casi 130 mil mdp: AMLO.
Como lo adelantó ayer, esta mañana el jefe del Ejecutivo dio a conocer los casos que se han interpuesto en instancias judiciales contra “delincuentes de cuello blanco que no pagan impuestos y que los jueces no dan fechas de audiencia”.
Jueves 18 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Trece grades contribuyentes deben al fisco una suma por casi 130 mil millones de pesos y, aunque existen denuncias ante el Poder Judicial para recuperar esos recursos, los jueces han frenado esos procesos por meses, denunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como lo adelantó ayer, esta mañana el jefe del Ejecutivo dio a conocer los casos que se han interpuesto en instancias judiciales contra “delincuentes de cuello blanco que no pagan impuestos y que los jueces no dan fechas de audiencia”.

No reveló las razones sociales de los contribuyentes deudores, “ellos saben quiénes son”; pero sí el tiempo que cada asunto lleva detenido en el Poder Judicial, que en promedio suman 159 días.

El primer caso es de una empresa de transportación aérea con un adeudo a la hacienda pública de 33 mil 495 millones, de acuerdo al SAT.

“Éste debe ser el presupuesto de un estado, lo que debe esa empresa”, remarcó el mandatario federal en la mañanera de este jueves.

Agregó que este caso se envió al Poder Judicial el 3 de octubre del 2022 y se otorgó la primera audiencia 195 días después, hasta el 16 de abril del 2023.

Una refresquera debe 22 mil 701 millones de pesos en impuestos y los jueces tardaron en citar a audiencia 210 días.

Una chatarrera suma 19 mil 860 millones de pesos en adeudo a la hacienda pública, el caso se envió al Poder Judicial el 9 de agosto de 2022 y a la fecha, 709 días después, no se ha dado audiencia.

Hay además una cementera con una deuda de 15 mil 408 millones de pesos; una minera que debe 11 mil 420 millones; dos despachos contable, legal y de nóminas, uno con 7 mil 645 millones de adeudo, y el segundo con mil 780 millones; una firma acerera que no ha pagado 5 mil 693 millones de pesos.

También se balconeó a una compañía petrolera privada con un adeudo al fisco de 5 mil 460 millones de pesos; una alimenticia que no ha liquidado mil 973 millones; una empresa gasolinera con un monto de deuda de mil 391 millones; un equipo de futbol que debe mil 271 millones en impuestos; y tiendas departamentales que suman mil 88 millones en deudas a la hacienda pública.

El total de adeudos, de acuerdo a la información presentada por el mandatario suma 129 mil 185 millones de pesos.

Frente a ello, el presidente cuestionó: “¿Cómo va a estar bien el Poder Judicial así? ¿Para quién trabajan? Es como el ministro que vimos, que de repente llega un expediente, lo pide y lo guarda (el del adeudo en impuestos del empresario Ricardo Salinas Pliego). Es lo mismo. ¿Y dónde está la justicia rápida y expedita? Y esto tiene que ver con la hacienda pública, esto es dinero del pueblo de México. Entonces vamos a seguir solicitando al Poder Judicial que resuelva esto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016