De Veracruz al mundo
¿Vuelve el cubrebocas? UNAM recomienda su uso en lugares cerrados ante repunte de casos COVID en México.
La UNAM sugirió a su comunidad adoptar las medidas preventivas generales para evitar contagios de Covid-19, una vez que reinicien las actividades administrativas.
Jueves 18 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hizo una serie de recomendaciones a su comunidad para evitar contagios de Covid-19 ante el reciente repunte de casos registrado en el país.

De acuerdo con las autoridades de Salud, al corte de la semana 27 −que corresponde del 30 de junio al 6 de julio− los casos se elevaron 28%. Mientras que de manera preliminar se prevé que aumentaron hasta en un 30% en la semana posterior que va del 7 al 13 de julio.

La semana 26, cuando comenzó la tendencia al alza, se reportaba un aumento de 23%; previo a estas semanas había una positividad de entre 10 a 16%, según los datos del último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud.

Ante esta situación y dado que la UNAM reanudará actividades administrativas en la última semana de julio, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) sugirió adoptar las medidas preventivas generales para evitar contagios y proteger a personas vulnerables.

De acuerdo con el programa, será conveniente usar cubrebocas en lugares cerrados, en los que no exista adecuada ventilación.

En caso de malestar físico que apunte a una infección respiratoria, recomendó permanecer en casa y extremar precauciones con el uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas; no acudir a sitios concurridos; no automedicarse y buscar diagnóstico médico para identificar cualquier complicación o enfermedad grave.

En caso de pertenecer al grupo de mayor riesgo (personas mayores de 60 años, con comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), la UNAM sugirió aplicar dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza, neumococo y Covid-19.

En las aulas, auditorios y sitios de reunión, pidió procurar la ventilación, así como la higiene individual y de instalaciones.

Finalmente, cuando se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, indicó que no será necesario suspender actividades, solo extremar las precauciones señaladas manteniendo estrecha comunicación con las autoridades de salud correspondientes.

Casos COVID-19 en México
Desde el inicio del 2024 y hasta el pasado 15 de julio, se han notificado 8 mil 540 casos positivos y 388 muertes causadas por el Covid-19 en México.


La mayoría de las defunciones han ocurrido en la Ciudad de México (15.5%), le siguen Puebla (8.5%), Jalisco (6.7%), Estado de México (6.2%) e Hidalgo (5.7%).

El último informe semanal detalló que, por grupos de edad, se observa un comportamiento más grave de la enfermedad principalmente en menores de 1 año, de 1 a 4 años y mayores de 65 años debido a la necesidad de hospitalización.

En tanto que las entidades con mayor número de casos positivos son Ciudad de México (25.3%), Querétaro (8.5%), Estado de México (8.4%), Nuevo León (7%) y Puebla (4.4%).


Pese al aumento considerable de casos en la capital del país, la Secretaría de Salud local (Sedesa) aclaró que actualmente no se han registrado hospitalizaciones por el virus en instituciones públicas de IMSS-Bienestar.

Además, indicó que por el momento los casos de Covid-19 en la CDMX se mantienen en mínimos históricos y no se han registrado incrementos alarmantes.

No obstante, señaló que mantiene la vigilancia epidemiológica y pidió a los habitantes “no bajar la guardia” ante la enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016