De Veracruz al mundo
Agenda 2030 aún no se cumple, lamenta Alicia Bárcena en la ONU.
Viernes 19 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: SRE
CDMX.- La canciller Alicia Bárcena afirmó ayer en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible no se cumple en el contexto global, pero destacó que México ha tenido una experiencia positiva.

Designada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como la próxima secretaria de Medio Ambiente, Bárcena agregó que, sin embargo, México no ha logrado la transición energética que hubiéramos deseado. Somos un país todavía un poco atado a los combustibles fósiles y debemos hacer esa transición y creo que ahora es la oportunidad.

A nueve años de que la Asamblea General de ONU adoptó la Agenda 2030, enfrentamos un mundo distinto que exige rediseñar el futuro, restaurar bienes públicos mundiales, la paz, la naturaleza, el aire y transitar hacia economías más limpias, sostenibles, justas e inclusivas, señaló Bárcena luego de participar en una reunión ministerial del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la ONU.

En el tercer día de una gira de trabajo por Estados Unidos, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde dijo que en la actualidad no sólo prevalecen, se agravan las tendencias geopolíticas y económicas con severas disrupciones en las cadenas de valor, que se incrementaron, por cierto, durante la pandemia del covid, pero que empezaron desde antes. Y, por lo tanto, estamos viviendo algo así como el fin de la era de la hiperglobalización.

Agregó que el mundo vive una multiplicidad de tensiones, entre las que están un incremento del proteccionismo económico, la delincuencia organizada, cambios tecnológicos con gran impacto social y económico, cambios en el mundo laboral que afectan los derechos de los trabajadores y aumentan la informalidad, el cambio climático y la migración.

Declaró que ante este panorama surge la pregunta de si existen experiencias positivas de avance en el desarrollo sostenible.


Agregó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha priorizado la distribución del gasto público hacia dos objetivos centrales: la protección social y la infraestructura.

Con López Obrador se logró esta gran transformación, con nuestra nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, la primera mujer en 200 años, creo que vamos a lograr esa transición energética necesaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016