De Veracruz al mundo
Anuncia Secretaría de Salud aumento de transmisiones de dengue, tal como ya ocurrió en países de Sudamérica .
La funcionaria estatal citó datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en los que se expone un incremento del 233 por ciento respecto al 2023 y del 420 por ciento con respecto al promedio de los últimos 5 años.
Lunes 22 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Malas noticias para los veracruzanos en materia de salud. Y es que, como si no fuera suficiente con los problemas que enfrentan los veracruzanos debido a la mala infraestructura, así como a la falta de médicos y equipamiento en varios hospitales del sistema estatal de salud, la titular del área, Guadalupe Díaz del Castillo, confirmó que para este 2024 se registrará un aumento de transmisiones de dengue, tal como ya ocurrió en países de Sudamérica. La funcionaria estatal citó datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en los que se expone un incremento del 233 por ciento respecto al 2023 y del 420 por ciento con respecto al promedio de los últimos 5 años. "El verano austral ya concluyó y el mayor número de casos se registró en el cono sur, lo que anticipa que para el verano habrá un incremento derivado del comportamiento en el sur", aseguró. La secretaria señaló que el sector Salud no busca conocer el número total de casos, pero sí identificar las zonas de mayores transmisiones para llevar la ayuda donde se necesita. Refirió que el 81.7 por ciento de los casos es por serotipo Denv-3, con mil 936 casos confirmados y se ocupa el lugar 12 por tasa. Por otro lado, la secretaria de Salud informó que en lo que va del año se han registrado 18 defunciones por covid-19, tras señalar que actualmente hay 40 casos activos. En el marco de la conferencia de prensa de este lunes, en Palacio de Gobierno, la funcionaria dio a conocer que ninguna de las defunciones reportadas se registró durante julio. Por ello, negó que haya un incremento en los casos de covid-19, pues señaló que en el 2023 se reportaron 189 decesos en todo el año. “Ahorita van 18, por eso cuando decimos que estamos en un momento de transmisión muy baja y ya de poco a poco control de la enfermedad (…) No tenemos mayor circulación que en otros años, comparado con el año pasado no tenemos mayor circulación”, afirmó. Concluyó que de enero a junio en la entidad veracruzana se han contabilizado 239 casos de covid19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016