De Veracruz al mundo
Caravana con 3,000 migrantes desafían amenazas de Trump; avanza a la frontera con EU.
Activistas recomendaron a este grupo permanecer unidos, no dispersarse para evitar ser víctimas de grupos del crimen organizado
Martes 23 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: EFE.
CDMX.- Migrantes no se intimidan ante amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ya avanzan por Chiapas en la primera caravana masiva del año con unas 3,000 personas, desde la última que se registró en el 2021 y donde el objetivo es alcanzar la frontera norte para intentar cruzar al vecino país.

Activistas y defensores de los derechos de los migrantes en Chiapas reportan que esta caravana integrada por personas de origen centroamericano, aunque también hay de Suramérica y África salió el pasado 21 de julio de Ciudad Hidalgo, y de inmediato comenzaron su travesía, ya que saben que en la entidad no les resolveran su situación de estadía permanente y tampoco les entregarán algún permiso para cruzar el país, por lo que la consigna es avanzar todos en multitud.

Colectivos que asesoran a los migrantes les han hecho algunas recomendaciones, entre ellas no salirse del camino ni adentrarse en veredas para evitar ser víctimas de grupos del crimen organizado que operan en la entidad, entre ellos El Cártel de Chiapas, el C´rtel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Elementos de la Guardia Nacional vigilan el paso de la caravana migrante por suelo chiapaneco/
Elementos de la Guardia Nacional vigilan el paso de la caravana migrante por suelo chiapaneco/ EFE
Un migrante de Honduras, Carlos Izaguirre, consideró que si es presidente Trump realizará deportaciones masivas porque el presidente actual, Joe Biden, abrió la frontera y hay mucha delincuencia en Estados Unidos.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), unos 324.000 ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en 2023.

La migración en México creció notablemente desde 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos y el arribo de migrantes se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restricciones impuestas por países de la región.

El surgimiento de esta caravana migrante se registra en la misma semana en la que el expresidente de EU, Donald Trump, amenazó con deportaciones masivas de migrantes desde el primer día de su gobierno, si es que gana la elección presidemcial de noviembre próximo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016