De Veracruz al mundo
Emilio Lozoya finalmente va a juicio por caso Odebrecht.
El Tercer Tribunal Colegiado Penal en CDMX ordenó iniciar el juicio contra Emilio Lozoya por los presuntos sobornos que recibió de Odebrecht.
Martes 23 de Julio de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México ordenó iniciar el juicio en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, por los presuntos sobornos que recibió de la empresa Odebrecht, pero sin tomar en cuenta los estados financieros enviados por Brasil y Suiza.

El magistrado Miguel Ángel Medécigo Rodríguez ordenó desechar el amparo que presentó Pemex contra la cancelación de esas pruebas.

Ante esta situación, Lozoya presentó un recurso de queja que fue resuelto a su favor, por parte del magistrado Medécigo Rodríguez, cuya propuesta se aprobó por decisión unánime, al declarar infundada la queja y revocar la admisión del amparo de Pemex.

El proyecto explica que la eliminación de esas pruebas es un acto intraprocesal, relacionado con el proceso y no una violación a los derechos constitucionales de imposible reparación.


"Se les propone declarar fundado el recurso y revocar el auto impugnado que admitió la demanda de amparo, al advertirse la actualización de una causa manifiesta e indudable de improcedencia (...) y que consiste en que son actos que no son de imposible reparación, lo que conduce a lo alegado por la parte recurrente, es decir, el desechamiento de la demanda de amparo", explicó el magistrado Medécigo Rodríguez ante el Colegiado.

El ex director de Pemex, extraditado de España en 2020, presentó un amparo contra la presentación de estados de cuenta enviados por Brasil y Suiza, por la parte acusadora, relacionados con los presuntos sobornos que recibió de parte de Odebrecht.

De esta forma, el Tribunal Colegiado ordenó abrir el proceso en contra del imputado por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, pero sin la presentación de los estados financieros por parte de Pemex.

Esas evidencias, según las denuncias, comprobarían que el exdirector recibió 7 millones 336 mil 352 dólares, como parte de los sobornos de Odebrecht para recibir contratos.

Por parte de Suiza, los informes fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) el 20 de septiembre de 2018, por parte de Brasil, el Ministerio de Justicia respondió el 18 de octubre de 2017.


El Primer Tribunal Colegiado de Apelación confirmó no aceptar esas evidencias, el 19 de septiembre de 2023, por lo que Pemex presentó un amparo admitido por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación, tres meses después, en donde aceptaron el recurso y otorgaron la suspensión.

Lozoya presentó un recurso que llegó a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se resolvió regresarlo al Colegiado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016