De Veracruz al mundo
Aumento mínimo de empleos nuevos en México durante julio.
Los puestos formales de trabajo nuevos fueron 36 mil 131 en julio, indicó el reporte mensual y la cifra global de 12 mil 344 “es superior a la observada en los dos últimos años”.
Lunes 05 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En julio se crearon 12 mil 344 empleos formales en el país, lo que equivale a un aumento mínimo de 0.1 por ciento con respecto al mes anterior y reflejado en las plazas permanentes, porque de las eventuales se perdieron 23 mil 787, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los puestos formales de trabajo nuevos fueron 36 mil 131 en julio, indicó el reporte mensual y la cifra global de 12 mil 344 “es superior a la observada en los dos últimos años”.


La medición anual del indicador reporta 446 mil 649 nuevas plazas, las cuales representan un aumento de 2 por ciento, pero están por debajo del promedio para el mismo periodo de la última década que es de 554 mil 220 puestos.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo del Seguro Social, indica que el registro de trabajadores afiliados se ubicó en 22 millones 331 mil 788.

Con respecto a los sectores con mayor aumento en anual en puestos de trabajo, el IMSS ubicó al de transportes y comunicaciones con 5.6 por ciento, comercio con 3.2 por ciento y construcción 3 por ciento.

Pero, en concordancia con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el IMSS ubica al sector agropecuario con la mayor pérdida de empleos con menos 3.3 por ciento. Los sectores con el menor crecimiento son la industria extractiva con 0.2 por ciento y la de transformación con 0.3 por ciento.

El sector eléctrico reportó un aumento de 2 por ciento, servicios sociales y comunales 2.3; y servicios para empresas 2.4 por ciento.

Por entidad federativa Chiapas, Hidalgo y Nayarit tuvieron aumentos anuales por arriba del 4.5 por ciento.

En contraparte, los estados con los mayores descensos son Tabasco -10.8 por ciento; Zacatecas -1.9; Baja California -1.1; Chihuahua -0.8; Durango -0.2; y Baja California Sur -0.1 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016