De Veracruz al mundo
Concentran 15 municipios del país hasta 40% de violencia feminicida: SSPC.
En relación a los 15 municipios señalados, indicó que es donde se ha fortalecido más dicha estrategia.
Martes 06 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho
CDMX.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que 15 municipios del país concentran entre 40 y 15 por ciento de la violencia feminicida y de género.

Ciudad Juarez y Chihuahua, en Chihuahua; Culiacán, Sinaloa; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México; Guadalajara, Jalisco; Benito Juárez, Quintana Roo; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Ecatepec, estado de México; Puebla, Puebla; y la capital de San Luis Potosí.

Al presentar la estrategia del gobierno federal en contra de la violencia de género y feminicida, durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria aseguró que las acciones emprendidas ha permitido que el feminicidio se redujera en junio de este año en todo el país en 35.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018.

En relación a los 15 municipios señalados, indicó que es donde se ha fortalecido más dicha estrategia.

“Sobre todo dándole impulso a aquellas colonias donde hay delitos que tienen que ver con violencia contra mujeres y niñas. En ellos se concentra la mayor incidencia de feminicidios, homicidios, lesiones a mujeres, violaciones y violencia familiar en el país. Se concentra alrededor de 40 a 50 por ciento de la violencia feminicida”, enfatizó.

La secretaria aseguró que en estos territorios es donde se ha puesto énfasis y se han desarrollado diversas acciones en coordinación con las autoridades locales.

Así, dijo, se han atendido en estos municipios a 925 mil 187 mujeres, niñas, estudiantes, docentes, tutores, población en general con talleres, cursos, para hablar de derecho de las mujeres y temas para prevención de estos delitos..

Asimismo, se ha capacitado en temas de perspectiva de género a 20 mil 603 servidores públicos y se profesionalizó a 20 mil 731 policías.

Estos, “representan el 42 por cierto del estado de fuerza municipal, y está capacitado en materia de género”.

Si bien ha habido avances en la lucha contra el feminicidio y la violencia de género, la funcionaria reconoció que aún hay camino por recorrer.

Por ello, propuso las siguientes acciones para todo el país: que todos los estados homologuen el tipo penal de feminicidio; continuar con campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar violencia a mujeres y niñas en todos los espacios laborales, académicos; erradicar misoginia, el machismo y fomentar la cultura de respeto a los derechos de mujeres; seguir trabajando alrededor del programa de cuidados, se debe seguir trabajando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016