De Veracruz al mundo
Se prepara TEPJF para invalidar alegatos contra elección presidencial.
La oposición -mayoritariamente el PRD-, interpuso 240 juicios de inconformidad, que se agruparon en 233 expedientes.
Jueves 08 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Fabiola Martínez
CDMX.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se alista para invalidar todos los alegatos en contra de los cómputos de la elección presidencial.

La oposición -mayoritariamente el PRD-, interpuso 240 juicios de inconformidad, que se agruparon en 233 expedientes.

Tras la presentación de los asuntos, los magistrados coincidieron, con matices, que los inconformes no fundaron de manera suficiente sus argumentos, ni presentaron al Tribunal las pruebas necesarias.

Al inicio de la sesión de la Sala Superior, el magistrado Reyes Rodríguez señaló, tras proponer la nulidad en casillas que significan poco más de 11 mil votos, en los distritos que le tocó analizar, que ello no afecta el sentido de la elección presidencial del 2 de junio.

“Son hechos aislados que no afectan sustancialmente el marco numérico de la elección

En el resto de los distritos (los argumentos) se consideran infundados”, dijo.

Luego habló el magistrado Felipe Fuentes para manifestar su desacuerdo con el criterio de sus colegas Rodríguez y Janine Otalora, especialmente por las causas por las razones que se anularía la votación en ciertas casillas.

Al término de la votación que se realizará pasado el medio día, los magistrados - incluida la sexta magistrada Claudia Valle, quien se incorporó a la sesión de la Sala Superior para fines del quorum que exige la norma-, estarán en condiciones de integrar el documento final de la calificación de la elección presidencial.

Lo anterior, porque ya está el proyecto relacionado con los tres juicios que impugnaron, de manera general, la contienda presidencial, dos de los cuales pidieron la nulidad de la misma. Los dos magistrados a cargo de este análisis, Felipe

De la Mata y Felipe Fuentes, proponen desechar el juicio promovido por Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial de la oposición, declarar improcedentes las inconformidades.

Este último paso, el análisis integral de la elección, será expuesto en la sesión del miércoles entrante, víspera de la sesión solemne en la que, en su caso, le entregarán a Claudia Sheinbaum la constancia que la acredita como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para el sexenio 2024-2030.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016