De Veracruz al mundo
Llama Narro Céspedes a Sheinbaum a trabajar por autosuficiencia alimentaria.
La organizaciones del campo “hacemos un llamado al diálogo respetuoso y a trabajar conjuntamente” con la próxima administración. “No queremos ser apéndices del gobierno, sino colaborar en la construcción de la autosuficiencia y soberanía alimentaria nacional”, apuntó el legislador de Morena.
Jueves 08 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al considerar que los programas gubernamentales para el campo han sido insuficientes y se han tenido que aumentar las importaciones de maíz y otros granos, el senador José Narro Céspedes pidió al gobierno entrante de Claudia Sheinbaum colaborar con los sectores campesino e indígena, para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

La organizaciones del campo “hacemos un llamado al diálogo respetuoso y a trabajar conjuntamente” con la próxima administración. “No queremos ser apéndices del gobierno, sino colaborar en la construcción de la autosuficiencia y soberanía alimentaria nacional”, apuntó el legislador de Morena.


Narro agregó que “los programas gubernamentales para el campo no son malos, pero son insuficientes. Al iniciar este gobierno, “importábamos 18 millones de toneladas de maíz; ahora importamos 24 millones. Este año será el de mayor importación de granos, con 44 millones de toneladas provenientes de diversas partes del mundo. Importamos trigo, arroz, frijol y somos el mayor importador mundial de leche”, resaltó al participar en el Foro Nacional por la Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria.

Abundó que “el modelo neoliberal ha dejado al campo mexicano postrado, y hasta ahora no existe una estrategia para revitalizarlo. No hay créditos ni programas para impulsar la productividad; los pequeños productores dependen de subsidios”.

Por ello, estimó que la pobreza persiste en el área rural. Más de seis millones de mexicanos que viven en el campo se encuentran en esa condición. “Lamentablemente, reformas importantes como la indígena no se han concretado”, y la primera de corte neoliberal implementada (la del artículo 27 de la Constitución) sigue vigente. “En esta administración hemos combatido los efectos del neoliberalismo, excepto en el campo”, precisó.

Junto a dirigentes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y el Movimiento Social por la Tierra (MST), José Narro expuso que “un país no es soberano si no puede producir los alimentos que necesita. Por ello, la gran prioridad del próximo gobierno debe ser el campo, con el apoyo de campesinos y comunidades indígenas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016