De Veracruz al mundo
Aunque persisten denuncias por irregularidades, OPLE evalúa viabilidad del voto electrónico en elecciones municipales.
Y es que ese sería el primer paso antes de que el Consejo General del órgano electoral estatal determine si en las elecciones municipales del próximo año se implementará el voto electrónico.
Jueves 08 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque señaló que las elecciones de 2025 en el ámbito municipal serán más a ras de tierra, lo que conlleva mayores apasionamientos de las personas, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales, afirmó que va a apostar a que siempre prevalezcan el diálogo, la concordia y que finalmente el voto de los veracruzanos y veracruzanas cuente; sin embargo, nada dijo de los mecanismos que aplicará el OPLE para garantizar que se cumplan los principios imparcialidad, equidad, legalidad y neutralidad en la contienda de modo que el partido en el gobierno no pretenda agandallarse los puestos en disputa. Y es que ese sería el primer paso antes de que el Consejo General del órgano electoral estatal determine si en las elecciones municipales del próximo año se implementará el voto electrónico. De acuerdo con Marisol Alicia Delgadillo Morales, el proceso local inicia en el mes de noviembre, y su implementación sería compleja. “Potencializar un esquema que abarca toda la entidad es un tanto y cuanto complicado aplicarlo en toda la entidad veracruzana pero esperemos que con pasos firmes vayamos hacia su implementación”, aseguró. Sobre llevar a cabo lo del voto electrónico en las próximas elecciones, la Presidenta del OPLE dijo que ya tienen algunas experiencias que han estado llevando en el ámbito de elecciones estudiantiles y han desarrollado algunas urnas electrónicas. Delgadillo Morales reiteró que además del voto electrónico se tienen otros retos para las elecciones municipales como la gran cantidad de consejos municipales los que se tienen que instalar en todo el estado que son 212. Además el número de funcionarios electorales, el número de candidatos que se van a registrar será un gran reto ya que es una gran movilización. Por lo anterior, afirmó que en el Consejo General ya están trabajando el Programa Operativo Anual (POA), con todas las actividades del OPLE. “Iniciaremos el proceso electoral en los primeros 10 días de noviembre y ahorita se está trabajando el Programa Operativo Anual con todas las actividades que implica para el siguiente ejercicio”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016