De Veracruz al mundo
Calcula Sheinbaum 83 mil mdp para concluir trenes Maya e Interoceánico.
Sheinbaum calculó que se requerirán 35 mil millones de pesos para concluir el Tren Maya y 48 mil millones más para el Tren Interoceánico.
Viernes 09 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez / Archivo
CDMX.- Como parte de los proyectos que perfila para los primeros años de su administración la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene previsto concluir en su totalidad el Tren Maya para que en un máximo de dos años sea también un tren de carga. Para ello usará las mismas vías, aunque requerirá obras adicionales que estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Asimismo, buscará que el Tren Interoceánico se amplíe hasta Guatemala y a la refinería de Dos Bocas.

Sheinbaum calculó que se requerirán 35 mil millones de pesos para concluir el Tren Maya y 48 mil millones más para el Tren Interoceánico.

Durante la tarde de ayer recibió en su casa de transición a representantes de Goldman Sachs, encabezados por John Waldron, presidente y director de operaciones del grupo de banca de inversión, uno de los de mayor relevancia en el mundo.

Además, en conferencia de prensa tras sostener una reunión con gobernadores en funciones y electos de la zona sur y sureste del país, Sheinbaum expresó: No porque vayamos a desarrollar los trenes hacia el centro-norte, vamos a dejar el sureste abandonado. Va a seguir la inversión en el sureste y el desarrollo de todos los Polos de Bienestar.

Lo que planteó a los mandatarios fue terminar el Tren Maya como transporte de carga, eso es muy importante para todas las entidades del sureste; el Interoceánico con sus Líneas K y FA, que es también indispensable; la Línea que va a Puerto Progreso. Si hiciéramos eso, ya sería completar lo que ha hecho el Presidente de la República y darle viabilidad al Tren Maya y a la propia economía del sur-sureste de nuestro país.

Para el caso del Tren Maya, expuso que se requieren cerca de 35 mil millones de pesos de inversión para que también sea un ferrocarril de carga, además de otras obras adicionales necesarias.

“Evidentemente va por las mismas vías, eso incluye la ruta a Progreso, pero se requiere una infraestructura adicional de parques intermodales y de almacenamiento de carga, etcétera.

Entonces, el proyecto ya está, lo tiene también la Secretaría de la Defensa Nacional, ellos lo desarrollarían y lo que estamos viendo es si se puede cumplir en un año o dos como máximo para que esté funcionando como tren de carga, agregó.

En el caso del Tren Interoceánico, la intención es concluir las llamadas Líneas K y la FA, para llegar hasta Guatemala y a la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Precisó que ambas están por concluirse. Son alrededor de 48 mil millones lo que falta en las dos líneas, por todo lo que va adicional al tren, no solamente la vía, precisó.

De manera adicional, destacó que se perfilan una serie de obras de movilidad importantes para cada una de las entidades de la región sur-sureste.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016