De Veracruz al mundo
Cepal recorta pronóstico de crecimiento económico para México a 1.9% en 2024.
La Cepal estima una trayectoria de bajo crecimiento en toda la región de América Latina y el Caribe durante el 2024. En México, la reducción del pronóstico se debe principalmente a la desaceleración económica en EU.
Martes 13 de Agosto de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó su pronóstico de crecimiento económico para México a 1.9 % en 2024, un porcentaje menor al 2.5 % estimado en mayo de este año.

De acuerdo con los resultados del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024 que se dieron a conocer este martes, la reducción en la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) se debe principalmente a la desaceleración económica en Estados Unidos, en especial en su sector manufacturero. A esto se agrega una desaceleración en el consumo y en la inversión en el país.

Mientras que para el 2025, el organismo estima un crecimiento aún menor del 1.4 % en términos reales debido a la continuación de la desaceleración económica en el país vecino y a la incertidumbre del entorno internacional.


También pronostica que el alto déficit presupuestario impulsará al alza la inflación y podría obligar a mantener altas tasas de interés por más tiempo.

Crecimiento de América Latina y el Caribe, a la baja
En general la región de América Latina y el Caribe se mantendrá con una trayectoria de bajo crecimiento este año, a una tasa promedio de 1.8 %.

De acuerdo con la Cepal, los países de la región han exhibido un bajo crecimiento económico en el transcurso de la última década, con una tasa promedio del 0.9 %.


Mientras que para 2025 se espera un crecimiento mayor, del 2.3 % impulsado principalmente por Sudamérica.

“Este modesto crecimiento económico en la región sigue condicionado por un contexto internacional incierto, marcado por un elevado nivel de inflación y tasas de interés que se mantienen altas a nivel mundial”, indica el informe.

Lo anterior, según señala, conduce a una merma de la demanda externa y a la persistencia de las condiciones financieras restrictivas y advierte que la situación podría agravarse por una posible exacerbación de las tensiones geopolíticas y comerciales, así como por el empeoramiento de los efectos del cambio climático.


Asimismo, indica que la política monetaria restrictiva tiende a menoscabar la demanda interna y a deprimir la inversión, que ya está en declive, mientras se reduce el margen de maniobra de la política fiscal por la mayor carga que supone el pago del servicio de la deuda pública.

A esto se suma una pérdida de poder adquisitivo en los hogares en un entorno de baja productividad laboral y poca creación de empleos formales.

“Todos estos factores, combinados con las expectativas de una menor dinámica de la demanda externa, mantienen a la región estancada en una trampa de bajo crecimiento”, sostiene el organismo en el informe.

Ante esta situación, resulta necesario fortalecer las políticas de desarrollo productivo y que sean complementadas con políticas macroeconómicas, laborales, de adaptación y mitigación al cambio climático para que así, la región pueda responder a los desafíos que enfrenta en la actualidad, enfatizó el Secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016