De Veracruz al mundo
Gobierno de Sinaloa descarta desplazamiento forzado por violencia tras detención de 'El Mayo' y Joaquín Guzmán López.
Tras la detención de "El Mayo" Zambada y el hijo de "El Chapo" en Estados Unidos, se han realizado operativos del Ejército en Sinaloa.
Domingo 18 de Agosto de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de Sinaloa descartó que durante las últimas semanas se hayan presentado indicios de desplazamiento forzado en relación a los enfrentamientos registrados en el entidad tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán López, líder de “Los Chapitos”.

De acuerdo con información de Noroeste, la titular de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, dio a conocer que no hay indicios de que en Sinaloa se presente desplazamiento interno por asesinatos y enfrentamientos armados ocurridos recientemente en la entidad.


Cuestionada sobre la posibilidad de desplazamiento forzado interno, Pérez Corral respondió que “esos movimientos si se van a dar pues se dan, ni te avisan”. No obstante, añadió que Seguridad Pública ha “estado al pendiente y todo está tranquilo”.


El pasado 25 de julio “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa y Guzmán López, hijo de “El Chapo” fueron detenidos en El Paso, Texas, por autoridades norteamericanas.


La captura de ambos narcotraficantes han derivado tanto en operativos del Ejército de México como en el hallazgo de personas asesinadas, según informó el medio.

Desplazamiento de familias en Sinaloa
De acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, 3 mil 48 familias en Sinaloa han sido forzadas a dejar sus hogares debido a la violencia. No obstante, el investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Omar Mancera González, señaló en 2023 que son 9 mil las familias afectadas.


El académico de la Escuela de Ciencias Antropológicas detalló que Sinaloa cuenta con desplazados por violencia, el cambio climático y el desarrollo, lo que hace “una labor muy compleja” contabilizar a quienes han dejado sus hogares en la entidad.


“Nos falta todavía contabilizar, y esta es una labor muy compleja, el número de familias que han sido desplazadas por el cambio climático en regiones urbanas, más el número de familias que han sido desplazadas por cambio climático en regiones rurales, que va a ser otro lío. Hay gente desplazada en Choix, El Fuerte, de comunidades rurales por la sequía”, dijo en junio de 2023.

¿Qué ha sucedido con “El Mayo” Zambada y Guzmán López tras su detención?
El pasado 15 agosto, la jueza Kathleen Cardone autorizó que Zambada García sea trasladado a una corte de Nueva York para ser juzgado por otra decena de delitos.

De acuerdo con el documento, la jueza autorizó la petición de traslado solicitada por la fiscalía estadounidense para que se realice un juicio rápido por los delitos de tráfico de fentanilo y lavado de dinero.

La corte a la que será trasladado el capo será la del juez Brian Cogan, el mismo que atrajo el caso de “El Chapo” Guzmán y Genaro Luna, ambos encontrados culpables de narcotráfico.

Actualmente, “El Mayo” está recluido en un penal de El Paso, Texas, donde también se le acusa de narcotráfico, crimen organizado y por formar redes de fabricación y tráfico de fentanilo.

En cuanto a Joaquín Guzmán López, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio a conocer el 16 de agosto que la audiencia en contra del líder de “Los Chapitos” se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre en la ciudad de Chicago.

*Con información de Noroeste







Por: Con información de Noroeste

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:10:20 - 'La corrupción es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones', dice Sheinbaum y pide a la Armada ser ejemplo de nación
09:07:00 - 20 años de investigaciones sobre educación están perdidas tras baja de los sitios web del INEE y Mejoredu, alertan especialistas
09:05:08 - 'Contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum en su primer año de gobierno; advierten Greenpeace México y activistas
22:41:16 - Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero
22:38:20 - Sara Ladrón de Guevara acude al Congreso para pedir intervención por prórroga a rectoría de Martín Aguilar; exige no se salga con la suya
22:36:16 - Veracruz, cuarto estado con más muertes maternas; suman 23 en 2025; rebasa al promedio nacional
22:34:01 - Productores veracruzanos dialogaron con la empresa Nestlé para poder convertirse en sus proveedores
21:33:25 - Trabajadores de limpieza en centros de salud de Orizaba ya recibieron el pago que les adeudaban de dos quincenas; pena que tengan que recurrir a paros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016