De Veracruz al mundo
Piden parlamento abierto ante posible desaparición del INAI.
En el contexto de la discusión en comisiones de la iniciativa que busca eliminar el INAI y a otros organismos autónomos constitucionales, la cual ya fue aprobada en lo general por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Alcalá reiteró su llamado a que se haga un ejercicio de parlamento abierto en la que se escuchen todas las voces antes de dictaminar la iniciativa
Viernes 23 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, advirtió este viernes que la eventual desaparición del organismo vulnerará los derechos humanos de los mexicanos.

En el contexto de la discusión en comisiones de la iniciativa que busca eliminar el INAI y a otros organismos autónomos constitucionales, la cual ya fue aprobada en lo general por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Alcalá reiteró su llamado a que se haga un ejercicio de parlamento abierto en la que se escuchen todas las voces antes de dictaminar la iniciativa.

“Estamos convencidos de que es imprescindible que se realice un ejercicio de parlamento abierto donde se escuchen diversas voces, ya que dicha dictaminación puede afectar el ejercicio, pero sobre todo la garantía de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en México”, sostuvo en un mensaje en video.

El también presidente del Sistema Nacional de Transparencia agregó que “mucho se ha dicho acerca de que estos derechos podrían ser tutelados desde el propio gobierno y desde las instituciones de todos los Poderes, pero si esto ocurriera como lo establece el dictamen, antes debemos preguntarnos lo siguiente: ¿a quién recurrirán las personas que necesitan información para denunciar la corrupción en su municipio, en su estado o a nivel federal, o para visibilizar un mal desempeño de sus autoridades? ¿A quién acudirán las personas para denunciar el uso indebido de sus datos personales y con ello la vulneración de su privacidad y de la seguridad de sus familias?”

“Perder instituciones autónomas especializadas y que no se encuentran bajo presión de poderes públicos, como lo es el INAI, afecta derechos humanos del pueblo de México que han sido conquistados precisamente por las y los mexicanos luego de innumerables luchas sociales al paso del tiempo”, afirmó.

“Pero también el gobierno perdería la valiosa oportunidad de contar con un sistema de equilibrios que de manera independiente resalta aquellas área de oportunidad en materia de transparencia y de protección de datos personales, viéndonos así no como un instituto no creado para incomodar, sino como lo que somos, una institución del Estado mexicana para luchar por lo que todas y todos queremos: erradicar la corrupción y buscar nuestro bienestar”, agregó Alcalá.

Reiteró la voluntad del INAI para dialogar con los legisladores y con la nueva administración federal que encabezará la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016