De Veracruz al mundo
México no es títere del poder económico, asegura AMLO.
El dueño de Elektra adeuda alrededor de 24 mil millones de pesos al fisco y rechazó el convenio para sólo cubrir 14 mil millones.
Viernes 27 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El gobierno de México no es títere de los grupos de poder económico. Con el sector empresarial se buscó tener una relación de respeto y unidad para sacar adelante al país, pero con Ricardo Salinas Pliego no fue posible luego de que éste rechazó el acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para saldar su deuda y evitar que el caso se resolviera en los tribunales, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dueño de Elektra adeuda alrededor de 24 mil millones de pesos al fisco y rechazó el convenio para sólo cubrir 14 mil millones.

El mandatario destacó que la sentencia final sigue pendiente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con Salinas Pliego había muy buena relación y se buscó que así fuera con todos, de respeto, porque necesitamos la unidad para sacar adelante al país.

Desde el principio se fijaron las reglas, indicó ayer en la conferencia matutina. Recordó que cuando se integró el grupo asesor empresarial, les planteó que habría trabajo conjunto sin influyentismo y no habría más condonaciones de impuestos.

En el caso de Calica, no queríamos la confrontación. Les ofrecimos de 8 a 10 mil millones de pesos, sin tomar en cuenta el daño que ya habían causado con la explotación de materiales. No hubo acuerdo por la soberbia de la empresa y los senadores de Estados Unidos, pensando que somos una colonia.

Demandará Ricardo Salinas al Presidente

Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, controlador de Elektra, anunció anoche que entablará una demanda en contra del presidente López Obrador, a quien restan cuatro días de gobierno.

El empresario sostuvo que el Presidente ha mentido sobre los adeudos de impuestos de Elektra y acusó a López Obrador de haber incumplido un acuerdo para el pago de impuestos –mismo señalamiento que el mandatario hizo respecto de Salinas.

“Públicamente le recuerdo (a AMLO)… que estábamos dispuestos a pagar 7 mil 600 millones de pesos… hicimos un primer pago de 2 mil 600 millones”. Según Salinas, funcionarios del SAT no incluyeron en ese acuerdo los adeudos de 2008 a 2013; sólo tomaron el pago como parte de los pasivos de 2013 y ello impidió al ministro de la Suprema Corte Luis María Aguilar resolver el caso. “Fue por culpa del SAT que nuestro expediente estuvo meses en el cajón del ministro Aguilar.

Debido a estas mentiras e incumplimientos, decidimos demandar al presidente, exigiendo conforme a derecho que respete lo que habíamos pactado, afirmó.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016