De Veracruz al mundo
Acepta Anilú Ingram que falta mucho para ajustar marco jurídico estatal; presenta iniciativa para discapacitados.
La legisladora señaló que en su carácter de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables le ha dado seguimiento a las personas discapacitadas en la entidad desde donde se observa la necesidad de adecuar los espacios públicos para tener igualdad de condiciones con el resto de la población.
Martes 22 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras afirmar que falta mucho para ajustar nuestro marco jurídico a la realidad que hoy están enfrentando las personas con discapacidad, la diputada local Anilú Ingram Vallines informó que presentó la iniciativa para la Accesibilidad en el Estado de Veracruz, con la finalidad de garantizar la accesibilidad al entorno físico, las edificaciones, los espacios públicos y las comunicaciones, especialmente para las personas con discapacidad y con movilidad limitada. La legisladora señaló que en su carácter de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables le ha dado seguimiento a las personas discapacitadas en la entidad desde donde se observa la necesidad de adecuar los espacios públicos para tener igualdad de condiciones con el resto de la población. Al cuestionarla sobre si actualmente existe un marco legal para las personas discapacitadas, Ingram Vallines señaló que falta mucho para ajustar nuestro marco jurídico a la realidad que hoy están enfrentando, a pesar de que se han hecho esfuerzos, se ha avanzado y se han dado pasos sólidos en cuestión de igualdad y de no discriminación. Acerca de si le dará tiempo a la actual Legislatura que está por concluir su periodo, la diputada local señaló que se está en diálogo con los integrantes de las diferentes bancadas y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que este proyecto de ley como otros que están pendientes puedan salir avante. De acuerdo con la iniciativa, todas las edificaciones públicas y de uso público deberán mostrar, de forma visible, a las y los usuarios la señalización visual, táctil, tactovisual y auditiva, misma que deberá utilizarse para identificar lugares específicos como directorios, planos de localización, sanitarios accesibles y elevadores, escaleras o rampas de acceso e información general. La propuesta contiene 31 artículos, seis capítulos y cinco disposiciones transitorias, con los que se busca cambiar la percepción de la discapacidad, al asegurar que la sociedad y los gobiernos reconozcan que es necesario proporcionar a todas las personas la oportunidad de vivir con plenitud y sin obstáculos e incrementar la calidad de vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016