Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala. | ||||||
Indicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) “le negó el apoyo sicológico y siquiátrico desde el 2014, nunca obtuvo ayuda médica ni la rehabilitación adecuada tras la pérdida de los dedos de su mano”. | ||||||
Miércoles 14 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Así lo informó el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, el cual denunció que a pesar de que Jonathan “tuvo una desatacada” participación en las investigaciones, “murió en el completo abandono por parte de las autoridades”, sumido “en la desesperanza luchando con la depresión y ansiedad durante muchos años, con el estigma de haber sobrevivido al ataque”. Indicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) “le negó el apoyo sicológico y siquiátrico desde el 2014, nunca obtuvo ayuda médica ni la rehabilitación adecuada tras la pérdida de los dedos de su mano”. En un comunicado, informó que durante sus últimos días Jonathan se encontró internado en un hospital particular, pues la ayuda en instituciones de salud pública “fue inexistente”. Sin embargo, señaló que el gobierno federal se comprometió a apoyar con los gastos funerarios. El colectivo resaltó que Maldonado Hernández tuvo una “invaluable colaboración” en el esclarecimiento del caso Ayotzinapa, que derivó en la desaparición de 43 normalistas, y en las investigaciones realizadas por la Unidad Especial de la Fiscalía General de la República, así como en los trabajos documentales del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |