De Veracruz al mundo
Trabajadores del PJF cierran accesos al Consejo de la Judicatura.
Lo anterior durante la manifestación que realizan en demanda de que la Judicatura les garantice sus salarios y prestaciones para el ejercicio presupuestal 2025, y que cumpla las demandas de los empleados inconformes con la reforma judicial.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron los accesos de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en momentos en que sesiona el Pleno de éste órgano administrativo, en demanda de que apruebe la desparición del artículo 51 BIs del Acuerdo General del organismo.

Lo anterior durante la manifestación que realizan en demanda de que la Judicatura les garantice sus salarios y prestaciones para el ejercicio presupuestal 2025, y que cumpla las demandas de los empleados inconformes con la reforma judicial.

Entre sus exigencias, está la desaparición del artículo mencionado, que establece: "en caso de que un trabajador de base adscrito a un órgano jurisdiccional incurra en una causal de cese, el titular podrá removerlo en uso de la facultad que le otorga el artículo 97 constitucional, debiendo levantar invariablemente un acta con las formalidades que establece el artículo 46 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

"En todo momento quedará a salvo el derecho de los trabajadores para demandar ante la Comisión Substanciadora Única del Poder Judicial de la Federación la reinstalación en su trabajo o la indemnización correspondiente, en caso de que consideren que su remoción fue injustificada."

Asimismo, ingresó una comisión de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) y de la Coalición 32 Circuitos, para exigir que se reinstalen las mesas de trabajo y se dé respuesta a su pliego petitorio, aunque de manera independiente negocien con el Congreso la parte económica y de prestaciones aunque desaparezca la Judicatura como establece la reforma judicial, cuyo decreto fue publicado en septiembre pasado.

Los manifestantes impiden el acceso y salida de los funcionarios de la Judicatura, esto hasta que salga la comisión de un encuentro presuntamente con los Consejeros.

Solo han permitido la salida de cuatro personas, una por razones de consulta médica, otras dos por cuestiones familiares y el cuarto, por ser un notificador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016