De Veracruz al mundo
Consejeras del INE promueven controversia constitucional contra reforma que da más facultades a Taddei.
Un grupo de consejeras y consejeros electorales piden que el INE interponga una controversia constitucional en contra de las reformas recientes a la Ley de Procedimientos Electorales mediante la cual se otorgaron facultades a la actual presidenta Guadalupe Taddei.
Martes 29 de Octubre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un grupo de consejeras y consejeros buscan que el Instituto Nacional Electoral (INE) interponga una controversia constitucional en contra de la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) que, entre otras cosas, otorga facultades extraordinarias a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, para hacer nombramientos sin el aval del Consejo General.

Estas reformas fueron promovidas y aprobadas por la mayoría Morena-PVEM-PT en el Congreso y publicadas el pasado 14 de octubre, y con ellas se regula la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, como parte de la reforma judicial.


En dichas reformas se incluyeron dos dispositivos que benefician a la actual presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y que provocaron inconformidad en la mayoría de consejeras y consejeros:


La de otorgar a la Junta General Ejecutiva la facultad de aprobar los acuerdos para la coordinación y ejecución de todas las actividades técnicas, administrativas y operativas del INE, tanto para la organización de las elecciones de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como para el funcionamiento ordinario del instituto.
Y permitirle a Taddei nombrar a directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas sin necesidad del voto de ocho integrantes del Consejo General, como se estipula actualmente en la ley.

Las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey, y los consejeros Jaime Rivera, Martín Faz y Arturo Castillo decidieron promover una controversia en contra de la nueva LGIPE, por considerar que ésta implica retrocesos en el diseño del INE y violenta la autonomía constitucional del instituto y los principios de certeza, imparcialidad, independencia y profesionalismo que rigen la función electoral.


Según las consejeras y consejeros que no son afines a Taddei, esta reforma -que le otorga a la consejera presidenta el control de la Junta General Ejecutiva y amplios poderes en el INE- significa “un retroceso en el diseño institucional, en detrimento de la colegialidad, la pluralidad y la calidad del funcionamiento de la autoridad electoral”.


Además, implica una invasión de las competencias del Consejo General del INE.

En un proyecto de acuerdo inscrito para ser discutido y votado en la sesión de este miércoles 30 de octubre, las seis consejeras y consejeros buscan que el Consejo General instruya a la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Suárez, que interponga a nombre del instituto la controversia constitucional en contra de la reforma la LGIPE.


La discusión partirá nuevamente al Consejo General en dos; de un lado, Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Jaime Rivera, Martín Faz y Arturo Castillo, y del otro, las y los consejeros afines a Taddei: Jorge Montaño, Norma Irene de la Cruz, Rita Bell López y Uuc-kib Espadas Ancona.

La sesión extraordinaria está convocada para el miércoles a las 13:00 horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016