31 de octubre. | ||||
Día Mundial del Ahorro, Día Mundial de las Ciudades, Día del Poeta Virtual y Día Internacional del Arroz | ||||
Miércoles 30 de Octubre de 2024 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1541.- En Roma es descubierto oficialmente el mural 'El juicio final' realizado al fresco por Miguel Ángel para decorar el ábside de la Capilla Sixtina. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista, conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- En España tiene lugar la sesión inaugural de las Cortes en su nueva sede de la Carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément, propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la corona. 1924.- En España se suprimen las autorizaciones para la explotación de los juegos de azar. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor español Pío Baroja, miembro de la Generación del 98, es enterrado en Madrid. El también escritor Ernest Hemingway es uno de los que porta el féretro a hombros. 1975.- El grupo británico Queen publica la canción 'Bohemian Rhapsody' para su álbum 'A night at the opera'. 1978.- En España es aprobada la Constitución en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado. La nueva Carta Magna es refrendada el 6 de diciembre siguiente en referéndum. 1982.- El papa Juan Pablo II llega a Madrid en la primera visita de un pontífice a España. 1984.- La primera ministra india, Indira Gandhi, es asesinada por dos guardias 'sijs' de su seguridad personal. 1986.- El Gobierno rehabilita a los militares de la Unión Militar Democrática (UMD), expulsados en 1976 del Ejército al demandar el establecimiento de un régimen democrático. 1989.- El primer ministro turco, Turgut Ozal, es elegido presidente del país. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente a Galileo Galilei condenado por el Santo Oficio. El acto tiene lugar 350 años después de la muerte del astrónomo. 1994.- El Gobierno de Angola y la guerrilla Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (Unita) firman en Lusaka, capital de Zambia, el texto de un acuerdo de paz para poner fin a la guerra civil en la excolonia portuguesa. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la 'Declaración conjunta de la gracia divina' para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes Felipe y Letizia y heredera de la corona de España. 2007.- La Audiencia Nacional condena a los responsables de los atentados del 11M en Madrid y atribuye la autoría a grupos terroristas de tipo yihadista. 2010.- Se estrena en Estados Unidos la serie 'The walking dead. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2013.- Siria completa el proceso de destrucción de sus plantas de producción y equipamiento de su arsenal químico. 2014.- La justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2015.- Mueren los 224 pasajeros de un avión ruso que se estrella en la península del Sinaí (Egipto) en un atentado reivindicado por el Estado Islámico. 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2018.- La princesa Leonor de Borbón, heredera de la corona de España, toma por primera vez la palabra en un acto oficial conmemorativo de la Constitución. 2020.- España concluye el proceso de liberalización de frecuencias asignadas a los canales de televisión en la banda de 700 MHz, el conocido segundo dividendo digital, clave para el despliegue del 5G. 2021.- Argelia cierra por razones políticas el Gasoducto Magreb Europa, construido hace 25 años. 2022.- En España, las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. - China lanza al espacio el laboratorio Mengtian, el tercer y último módulo de su estación espacial Tiangong, la segunda que orbita la Tierra junto con la Estación Espacial Internacional (EEI/ISS). 2023.- La princesa Leonor, futura jefa del Estado español, cumple la mayoría de edad y jura la Constitución y lealtad al rey ante las Cortes Generales. NACIMIENTOS ---------------------- 1903.- María Teresa León, escritora española, esposa de Rafael Alberti. 1922.- Norodom Sihanuk, rey de Camboya. 1929.- Luis Feito, pintor español. 1930.- Michal Collins, astronauta estadounidense. 1937.- María Rosa Orad, María Rosa, bailaora española. 1947.- Carmen Alborch, política española. 1950.- Nora Isabel de Liechtenstein, princesa de Liechtenstein. 1951.- Luis Antonio de Villena, poeta y novelista español. 1960.- Ciro Reza Pahlevi, heredero del trono de Irán, hijo del derrocado sha Mohamed Reza Pahlevi. 1964.- Marco Van Basten, futbolista holandés. 1976.- José María Gutiérrez, Guti, futbolista español. 2005.- Leonor de Borbón Ortiz, princesa de España. DEFUNCIONES ----------------------- 1926.- Harry Houdini, ilusionista de origen austrohúngaro. 1945.- Ignacio Zuloaga, pintor español. 1969.- Lola Membrives, actriz española. 1984.- Indira Gandhi, política india. 1993.- Federico Fellini, cineasta italiano. - River Phoenix, actor y músico estadounidense. 2005.- Joan Capella, pintor español. 2006.- Pieter Willem Botha, político sudafricano. 2010.- Carla Duval, actriz española. 2012.- Fernando Díaz-Plaja, escritor español. 2017.- Mario Das Neves, político argentino. 2020.- Sean Connery, actor y productor británico. - Javier Martínez Reverte, escritor y periodista español. 2021.- Manuel Ángel Mart, cantante español, líder de la banda Estirpe. 2023.- Tyler Christopher Baker, actor estadounidense. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |