De Veracruz al mundo
CAPUFE admite que 6 vehículos quedaron sepultados tras deslave en la Puebla-Veracruz, pero niega muertes; tardó días en aclararlo .
En un comunicado precisa que en total fueron seis vehículos los que quedaron sepultados en el deslave que se registró sobre la también llamada autopista Acatzingo - Mendoza y se descarta que hubiera reportes de personas fallecidas.
Sábado 02 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras un largo hermetismo, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reveló información importante sobre el deslave ocurrido sobre la autopista Orizaba - Puebla, a la altura de las cumbres de Maltrata. En un comunicado precisa que en total fueron seis vehículos los que quedaron sepultados en el deslave que se registró sobre la también llamada autopista Acatzingo - Mendoza y se descarta que hubiera reportes de personas fallecidas. CAPUFE explica que el derrumbe de tierra fue el resultado de las lluvias que se registraron previamente en esa zona, más la acumulación de humedad que ya existía debido a los efectos de precipitaciones de semanas atrás, se generó el deslave que cerró por el tramo mencionado afectando totalmente el paso hacia Puebla. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) del Gobierno de México y CAPUFE, dieron a conocer que están trabajando en lograr abrir una desviación de 15 kilómetros de Puebla a Veracruz y de esa manera sería posible rodear la zona siniestrada en el kilómetro 231 del tramo Puebla–Orizaba, a la altura del paraje conocido como El Mirador. Detallaron que el tiempo de recorrido en cada carril de un sentido sería de aproximadamente 35 minutos, descartando así la posibilidad de abrir la autopista que ya lleva siete días cerrada. Así mismos argumentaron las razones por las que el proceso de liberar la autopista está llevando más tiempo: En la zona afectada se encuentran laborando para retirar los escombros y liberar la vialidad personal de Capufe, así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. El deslizamiento ocurrió la madrugada del sábado 26 de octubre dejando ese día totalmente la bloqueada la circulación en esta zona de las Cumbres de Maltrata, en el municipio de Atzitzintla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016