De Veracruz al mundo
Ucrania tiene luz verde para utilizar misiles de largo alcance contra Rusia, crea tensión mundial.
Aseguran que fue en respuesta al despliegue de tropas por parte de Corea del Norte para ayudar a Moscú en el terreno de combate en la capital ucraniana Kiev
Domingo 17 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Kiev.- A tres meses de que Ucrania cumpla tres años de resistencia ante la invasión del Ejército de Rusia enviado por el presidente Vladimir Putin desde el pasado 24 de febrero de 2022, la milicia ucraniana tiene luz verde para poder utilizar misiles de largo alcance en caso de decidir contraatacar a las fuerzas armadas del Kremlin.

Este domingo 17 de noviembre, el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente saliente Joe Biden, autorizó a Ucrania a utilizar misiles estadounidenses en contra de objetivos militares dentro de Rusia, según declaró a la agencia AFP un funcionario bajo condición de anonimato.


Los periódicos The New York Times y The Washington Post habían informado antes, citando fuentes anónimas, de que esta decisión de Washington responde al despliegue de tropas por parte de Corea del Norte para ayudar a Moscú en el terreno de combate. El funcionario estadounidense que habló con la agencia confirmó la veracidad de esos informes.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha presionado constantemente para que Washington le conceda autorización para utilizar el poderoso Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, conocido por sus siglas en inglés como ATACMS, para atacar objetivos dentro del territorio de Rusia.


Putin no quiere la paz, afirma el presidente de Francia, Macron
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que tal aprobación significaría que la OTAN estaba "en guerra" con Rusia, una amenaza que había hecho previamente cuando los aliados de Ucrania intensificaron su asistencia militar a Kiev.

El cambio de postura de la administración saliente de Biden fue provocado por la llegada de tropas norcoreanas a Rusia. Informes de inteligencia occidentales sugieren que se están desplegando alrededor de 10,000 efectivos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, "no quiere la paz" con Kiev y "no está listo para a negociarla", afirmó este mismo domingo el presidente francés, Emmanuel Macron, tras un masivo ataque ruso a la red energética ucraniana. Después de esta ofensiva, "creo que está claro que las intenciones del presidente Putin son intensificar su lucha", declaró Macron en Buenos Aires.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:41 - Alertan expertos que lluvias provocaron plaga de gomosis que afecta plantaciones de cítricos en Misantla
21:20:46 - COVID no se ha ido, pero no hay repunte significativo; de dengue van más de 700 contagios en 2025: Herrera Alarcón
21:05:52 - Desecha justicia federal segundo amparo de Jorge Manzo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV
21:03:27 - Revela Integralia que Veracruz tuvo la mayor participación y votos nulos en la elección del Poder Judicial
21:03:03 - Secretaría de Salud Estatal hace trabajo del Delegado del IMSS-Bienestar y compra medicinas oncológicas
20:41:14 - Detienen a delegado del Bienestar en la Costa de Oaxaca por el presunto delito de violación
20:39:59 - Fiscalía de Chihuahua investigará a funcionarios por irregularidades en la supervisión del crematorio donde había 383 cuerpos
20:36:47 - 'Es una falta de respeto a las víctimas', dice Comisión Independiente de Covid-19, tras nombramiento de López-Gatell
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016