De Veracruz al mundo
A partir de enero de 2025, varios estados de México, entre ellos Veracruz, comenzarán a exigir la CURP biométrica .
Se trata de un nuevo formato que incluye datos biométricos como huellas dactilares, firma digital y escaneo del iris, lo que asegura que la identidad del portador sea única y difícil de falsificar.
Domingo 17 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, como parte de una medida para fortalecer la seguridad y combatir el robo de identidad, a partir de enero de 2025, varios estados de México comenzarán a exigir la CURP biométrica. Se trata de un nuevo formato que incluye datos biométricos como huellas dactilares, firma digital y escaneo del iris, lo que asegura que la identidad del portador sea única y difícil de falsificar. La CURP biométrica es una versión mejorada de la Clave Única de Registro de Población. A través de la captura de características físicas únicas, como las huellas digitales y el escaneo del iris, busca reducir el riesgo de suplantación de identidad. Este avance brindará mayor confianza en trámites oficiales, como servicios educativos, bancarios y de salud. El trámite estará disponible a partir de enero y febrero de 2025. Para realizarlo, los ciudadanos deberán acudir personalmente a las oficinas del Registro Civil, donde se llevará a cabo el siguiente proceso: 1. Captura de huellas dactilares. 2. Fotografía del rostro. 3. Escaneo del iris. Requisitos: a) Identificación oficial; b) CURP certificada por el Registro Civil, y c) Correo electrónico. Para menores de edad, se deberá presentar la CURP del menor y del tutor. En Veracruz, las oficinas habilitadas se encuentran en los municipios de Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 17 horas, y el trámite es completamente gratuito. Se recomienda llegar con anticipación, ya que sólo se reparten entre 70 y 80 fichas diarias. Según Guillermo Izacur, oficial mayor del Registro Civil en Veracruz, este documento será obligatorio a partir de enero de 2025 y se requerirá para todos los trámites en instituciones oficiales. El registro biométrico toma aproximadamente 20 minutos. Esta medida representa un avance en la modernización del sistema de identificación en México y será fundamental para reforzar la seguridad en trámites cotidianos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016