De Veracruz al mundo
México, segundo lugar de OCDE en crecimiento económico.
La tasa de crecimiento intertrimestral en el periodo de julio a septiembre de 2024 fue de 1.3 por ciento, sólo por debajo de Irlanda, que reportó una expansión de 2 por ciento, y por arriba de Lituania, cuyo producto interno bruto (PIB) aumentó uno por ciento.
Viernes 22 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo /Archivo
CDMX.- México registró la segunda posición por crecimiento económico entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el tercer trimestre del año, informó la institución financiera en un comunicado.

La tasa de crecimiento intertrimestral en el periodo de julio a septiembre de 2024 fue de 1.3 por ciento, sólo por debajo de Irlanda, que reportó una expansión de 2 por ciento, y por arriba de Lituania, cuyo producto interno bruto (PIB) aumentó uno por ciento.

En términos interanuales, el crecimiento promedio del PIB de las economías de la OCDE fue de 1.7 por ciento en el tercer trimestre de 2024, ligeramente superior al 1.6 por ciento del segundo trimestre.

Entre las economías del G-7, Estados Unidos registró el mayor crecimiento en los últimos cuatro trimestres, de 2.7 por ciento, mientras Alemania registró la mayor caída (-0.2 por ciento).

Resultados mixtos

La tasa de crecimiento general del PIB del G-7 se mantuvo sin cambios en el tercer trimestre de 2024, en 0.5 por ciento, lo que refleja un panorama mixto entre sus integrantes.

En el tercer trimestre, la economía de Canadá se desaceleró, con una expansión de 0.7 por ciento, al igual que Japón (de 0.5 por ciento en el segundo trimestre a 0.2 por ciento en el tercero), Reino Unido (de 0.5 a 0.1 por ciento, e Italia (de 0.2 a cero por ciento). En cambio, el crecimiento se aceleró en Francia de 0.2 por ciento en el segundo trimestres, a 0.4 por ciento en el tercero, impulsado por el aumento del consumo privado (del 0.5 por ciento en comparación con el cero por ciento del segundo trimestre, impulsado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París).

Hungría, por su parte, fue el país de la OCDE que registró la mayor caída del PIB (-0.7 por ciento), seguida de Letonia (-0.4) y Suecia (-0.1 por ciento).

La OCDE explicó que en el caso de Japón, la desaceleración obedeció a contracciones en la inversión (-0.3 por ciento en el tercer trimestre, en comparación con el 1.6 por ciento en el segundo) y las exportaciones de servicios (-4.2 por ciento, en comparación con 9.4 por ciento), estas últimas debido principalmente a un menor turismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016