De Veracruz al mundo
Presupuesto para atender salud mental es mínimo: Arquidiócesis.
La iglesia católica alertó sobre la necesidad de poner atención en la salud mental de los mexicanos
Domingo 24 de Noviembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A pesar de que 35 millones de personas han experimentado graves episodios de depresión y trastornos de ansiedad en México, el presupuesto que se destina para atender la salud mental en el país es mínimo.

Con base en estas cifras, la iglesia católica alertó sobre la necesidad de poner atención en la salud mental de los mexicanos, sobre todo cuando una de cada cinco personas adultas padece cuadros de ansiedad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)



Para la el clero católico, lo sucedido la semana pasada en la estación del metro Tacubaya en donde un hombre atacó con un puñal a cuatro personas causándoles a todas lesiones graves - físicas y emocionales - no sólo evidencia la falta de una mayor seguridad en el transporte público, sino la desatención hacia la salud mental de las personas.

El editorial del semanario Desde la Fe sostuvo que acontecimientos como éste son muestra de que hay personas que tienen su vida marcada por el dolor y la desesperanza y es justo ahí, en donde se tiene que tomar acción para evitar que la vida humana corra riesgos.



Más allá de evidenciar la necesidad de reforzar la seguridad en el transporte público, este incidente apunta a una crisis más profunda: la desatención de la salud mental. Actualmente, el apoyo que se tiene a la salud mental es mínimo. De acuerdo con el Programa de Atención Específico de Salud Mental y Adicciones 2024, solamente el 2% del presupuesto del país se destina a este rubro, y el 80% de dicho porcentaje se centra en gastos operativos de hospitales psiquiátricos. ¿Qué pasa entonces con la atención a uno de los desafíos más relevantes en la actualidad?" planteó la postura religiosa este domingo.

En el 2023 se registraron 8 mil 837 suicidios en el país
En paralelo a lo sucedido en el metro Tacubaya de la Ciudad de México, el semanario recordó que tan sólo en el 2023 se registraron 8 mil 837 suicidios en el país, la mayoría en personas menores a los 40 años de edad, convirtiéndose en la decimonovena causa de muerte en México.



Por ello, insistió en cuestionar a toda la sociedad acerca de cuáles son las acciones que se llevan a cabo para evitar que las heridas emocionales de las personas pongan en riesgo la vida humana, además de hacernos conscientes de que la salud mental no puede seguir siendo un tema secundario para las autoridades.

¿Qué estamos haciendo por quienes, como este joven, atraviesan crisis emocionales tan profundas que los llevan a poner en riesgo su vida y la de otros? ¿Cómo podemos prevenir estas tragedias desde su raíz? La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario" señaló la reflexión.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016