De Veracruz al mundo
DOF publica decretos en vivienda para trabajadores, bienestar y protección animal.
Los tres decretos se publicaron en la edición vespertina de este lunes y entrarán en vigor a partir del martes 3 de diciembre
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El mes inició con buenas noticias y este lunes 2 de diciembre, en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron tres decretos: uno en materia de bienestar, otro sobre la protección y cuidado animal y el tercero con relación a la vivienda de trabajadores mexicanos. Todos los casos entrarán en vigor a partir de mañana.

El primer decreto publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consiste en una serie de modifcaciones a los artículos 4º y 27 de la Constitución de México con las que programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores, para Personas con Discapacidad y Sembrando Vida adquieren la categoría de "derechos constitucionales".

En este sentido, se establece que ahora las entidades federativas tienen la responsabilidad de garantizar la entrega de una pensión a personas con discapacidad menores de 65 años de edad así como a todos los adultos mayores que tengan esa edad o sean más grandes.


"A las personas con discapacidad permanente menores de sesenta y cinco años les corresponde la pensión no contributiva por discapacidad, y a todas las personas mayores de esa edad les corresponde la pensión no contributiva de adultos mayores", se lee en el DOF.

El mismo decreto señala que ahora será obligación del Estado entregar "un jornal seguro, justo y permanente" a campesinos del país, un apoyo ecómico año con año y fertilizantes gratuitos. Además, los pescadores de la República Mexicana también podrán recibir una ayuda para la realización de sus labores.

¿Qué dice el DOF en materia de vivienda para los trabajadores?


Otro de los decretos publicados en el DOF este lunes 2 de diciembre tiene que ver con modificaciones al artículo 123 de la Constitución. Con ello se establece que cualquier empresa tiene la obligación de proporcionar "viviendas adecuadas" a sus trabajadores.

De acuerdo con el documento, esta responsabilidad por parte de las organizaciones se deberá llevar a cabo a través de un fondo nacional de vivienda en el que las organizaciones harán aportaciones y con el que se establecerá un sistema que permita a las personas tener un crédito barato para la adquisición o construcción de una vivienda.

¿Qué dice el DOF en materia de protección animal?


El último decreto dado a conocer este lunes consiste en la realización de cambios a los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución con los que entre otras cosas se establece la prohibición al maltrato animal así como la obligación del Estado mexicano a garantizar la protección de todas las especies.

"Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas", se lee en el DOF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016