De Veracruz al mundo
17 de febrero.
El Día del Inventor Mexicano se estableció en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor y creador mexicano de uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores.
Domingo 16 de Febrero de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día del Inventor Mexicano
El 17 de febrero es considerado el día del Inventor Mexicano, en honor al natalicio de Guillermo González Camarena. Este científico es el responsable de una de las invenciones más importantes: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores.

Día Internacional del Juego Responsable
Cada 17 de febrero se busca concienciar en la población mundial acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea.

1600: En Campo de’ Fiori (Roma) la Inquisición católica quema vivo al filósofo, matemático y astrónomo Giordano Bruno.

1673: Molière muere en escena mientras representa su obra El enfermo imaginario.

1838: Muere Nicolás Catalán (58), militar insurgente mexicano, héroe de la independencia.

1810: Napoleón Bonaparte firma un decreto en el que declara que Roma es la segunda capital del Imperio.

1899: En el Estado de México se erige la municipalidad de La Paz, la cual se conformaría con los pueblos de La Magdalena Atlicpac, San Sebastián Chimalpa, San Salvador Tecamachalco y Los Reyes Acaquilpan cuya cabecera se ubicaría en Los Reyes.

1907: Inauguración de la Oficina Central de Correos, en la Ciudad de México.

1907: En Italia tienen lugar manifestaciones anticlericales con motivo del aniversario del asesinato de Giordano Bruno, quemado vivo por la Inquisición en 1600.

1913: En un teatro neoyorquino, Thomas Alva Edison presenta la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.


1915: Pacto de la Casa del Obrero Mundial con los constitucionalistas por el cual se forman los Batallones Rojos para combatir a los ejércitos villistas y zapatistas.

1917: Nace el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color.

1935: Nace Chabelo, actor y comediante mexicano.

1933: En los Estados Unidos se publica por primera vez la revista Newsweek.

1948: Nace José José, cantante y actor mexicano.

1979: China invade Vietnam y ocupa varios puestos fronterizos.

1981: La organización Amnistía Internacional afirma que el gobierno de Guatemala es responsable del genocidio de más de 30 000 personas en los últimos 10 meses.

1986: En Queronque (provincia de Quillota, Chile), dos trenes colisionan frontalmente; mueren 58 personas y quedando 510 heridas.


2000: En Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates , presenta el sistema operativo Windows 2000.

2008: Kosovo se declara independiente de Serbia.

2011: En Libia los manifestantes opositores se hicieron con el control de la ciudad de Bengasi iniciando la revolución que derrocó al coronel Gadafi.

2013: En Ecuador, Rafael Correa gana de nuevo y por segunda vez consecutiva, las elecciones presidenciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:02 - Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
09:43:42 - Semana Santa de terror en Sinaloa, contabilizan al menos 18 asesinatos
09:42:27 - Alexander Zverev gana el torneo de Múnich
09:41:03 - Papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y saluda desde el papamóvil
09:28:20 - Levantan y matan a balazos a dos hermanas de 14 y 18 años en San Juan Chamula, Chiapas
09:27:01 - Bolivia: Explota autobús escolar con estudiantes dentro; mueren 5 niños calcinados
09:24:33 - Atacan a balazos en Acapulco a Marco Suástegui, líder opositor de la presa La Parota
09:18:40 - Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016