De Veracruz al mundo
Diputados aprueban reforma para frenar emisión de tarjetas de crédito y débito no solicitadas y facilitar su cancelación.
El proyecto de decreto establece que las instituciones financieras no podrán emitir tarjetas sin el consentimiento expreso del usuario, ni aplicar cargos o comisiones por productos no contratados.
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con 467 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, sin discutir en comisiones y sin reservas, una reforma para frenar el envío de tarjetas de crédito y débito no solicitadas y facilitar a los usuarios su cancelación.


El proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, presentado por el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, busca proteger a los usuarios de bancos y comercios que reciben tarjetas de crédito o débito sin haberlas solicitado y que después enfrentan cobros por anualidades, comisiones o reportes al Buró de Crédito.

El nuevo marco legal establece que las instituciones financieras no podrán emitir tarjetas sin el consentimiento expreso del usuario, ni aplicar cargos o comisiones por productos no contratados. Además, deberán permitir la cancelación de tarjetas en un plazo máximo de cinco días hábiles, sin costo ni penalización, y ofrecer mecanismos digitales, telefónicos y presenciales disponibles las 24 horas del día.


También prohíbe reportar al Buró de Crédito a quienes rechacen o no utilicen una tarjeta enviada sin autorización, y obliga a las instituciones a reembolsar los cargos indebidos en un máximo de cinco días hábiles.


Buscan protección de usuarios
Al presentar la iniciativa, Monreal Ávila afirmó que busca “evitar cobros indebidos y garantizar que la cancelación de una tarjeta sea un derecho real y efectivo para los usuarios”.

La reforma fue aprobada por unanimidad, con el respaldo de todas las fuerzas políticas, incluyendo a la oposición, que reconoció el valor de la propuesta por enfocarse en la protección directa de los usuarios del sistema financiero.


“Felicitamos al presidente de la Junta de Coordinación Política, a su bancada y a esta Cámara de Diputados en general, porque hemos empezado a hacer lo que es nuestra labor: legislar sobre los problemas que afectan a la gente y no solo sobre los temas que interesan al poder”, celebró el diputado de Movimiento Ciudadano, Gibrán Ramírez.












Por: Edgar Ledesma y Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:17:34 - Liberan carreteras tras bloqueos y quema de vehículos en Guanajuato
18:15:52 - Lanzan SOS para castigar reclutamiento forzado
18:14:44 - Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos
18:13:30 - Grupos delictivos se enfrentan con drones en Guerrero; pobladores abandonan el pueblo
18:12:13 - Balean en calles de Acapulco a turista hospedado en Hotel Torres Gemelas
18:10:07 - Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán, hay 5 heridos de gravedad
18:09:09 - ¿Tienes un boleto para el Mundial? Estados Unidos lanza citas exprés para visas
18:08:05 - Hieren a policía durante intento de asalto en inmediaciones del Metro Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016