De Veracruz al mundo
Trabajadores de salud concluyen bloqueos en Edomex y CDMX tras tres horas de protestas; negocian con Gobernación.
Se registraron concentraciones de médicos, enfermeras y personal de salud en Periférico Norte, en el Circuito Interior Mexiquense, en las autopistas México-Pachuca; México- Querétaro, México-Puebla y México-Texcoco.
Lunes 17 de Febrero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Luis Madrid.
Ciudad de México.- Después de alrededor de tres horas de manifestaciones y bloqueos en distintos puntos del Estado de México y CDMX, trabajadores del sector salud que salieron a protestar por la falta de insumos médicos y mejores condiciones laborales concluyeron sus bloqueos alrededor de las 13:00 horas, luego de que sus dirigentes les informaran que establecieron un diálogo con la Secretaría de Gobernación.



Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer si han llegado a algún acuerdo para cumplir con la demanda de los trabajadores.

Médicos, enfermeras y personal de distintas áreas encabezaron desde la mañana movilizaciones en Periférico Norte, en el Circuito Interior Mexiquense, en las autopistas México-Pachuca, México- Querétaro, México-Puebla y México-Texcoco.

A las 12:40 horas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que se liberó la vía México-Texcoco, la autopista México-Pachuca y la México-Cuautla.


Trabajadores del sector salud salieron alrededor de las 10:00 horas del Hospital General Dr. González Herrejón, en Atizapán de Zaragoza, para bloquear Boulevard Adolfo López Mateos.

Entre las demandas de los médicos, enfermeras y trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores se encuentra la renuncia de Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México.



Con consignas como “No somos uno, no somos 10, IMSS Bienestar cuéntanos bien”, “Basificación” y “se ve se siente, el SNTSA está presente”, médicos avanzaron por el Blvd. Adolfo López Mateos con dirección al municipio de Tlalnepantla.

Una enfermera del Hospital General Dr. González Herrejón denunció que han sufrido retrasos en sus pagos e incumplimiento de prestaciones laborales, así como falta de insumos médicos para realizar su trabajo.

“Lo más básico, como un Paracetamol, no lo tenemos”, dijo.

Encapsulan a grupo que busca llegar al AICM
Otro grupo de manifestantes bloqueó Avenida Zaragoza para llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Manifestantes que lograron avanzar más temprano hacia el AICM fueron encapsulados por elementos de la policía capitalina, mientras comenzaban a reunirse en su punto de encuentro, afuera del metro Boulevard Puerto Aéreo.

Tras el cerco, personal de salud y los policías comenzaron a forcejar y a empujarse para romper el encapsulamiento.

Luego de poco más de dos horas de protesta, alrededor de las 12:30 horas, los trabajadores de la salud retiraron el bloqueo en Boulevard Puerto Aéreo y Zaragoza.


Una de las manifestantes, Blanca Edith Cortés, de la sección 9 de SNTSA, señaló que tras la transición al nuevo sistema de IMSS Bienestar se han violado sus derechos laborales y hay muchas carencias que afectan su trabajo y a los usuarios de los hospitales.

“Se deben muchos pagos a nuestros compañeros trabajadores, nos han dejado solos, nos transitaron a partir del 1 de julio al nuevo sistema de salud que es el IMSS Bienestar, un sistema de salud que no tiene una planeación ni una organización. Quienes manejan el sistema de salud no conocen las prestaciones ni los derechos de los trabajadores ni cuáles son las condiciones. Trabajamos con muchísimas carencias, no tenemos material, no tenemos insumos, nuestros equipos médicos están muy mal. En los hospitales algunos elevadores no sirven, los quirófanos están bloqueados, nuestros hospitales de primer o tercer nivel están colapsando”, declaró a Animal Político.

Otro grupo de manifestantes cerró la Avenida Central, en el municipio de Ecatepec.


Qué piden los trabajadores
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud convocó a una movilización para este lunes para exigir que se cumplan sus puntos del pliego petitorio tras la transición hacia el IMSS-Bienestar.

Los puntos de encuentro para las protestas son: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Periférico Norte, Autopista Circuito Exterior Mexiquense, México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco, Avenida Toluca, Avenida López Mateos en Atizapán, Avenida Central en Ecatepec, Gustavo Baz en Naucalpan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco.


En entrevista con Animal Político, el doctor Fabián Infante, integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, indicó que otro de los motivos de plantones y manifestaciones es porque quieren que se dé mantenimiento a las instalaciones y al equipo biomédico, además de que haya abasto suficiente de material y medicamentos

“En la carencia a todo esto no podemos dar la atención que corresponde”, comentó.


Agregó que sí afecta la disminución del presupuesto en el sector salud, pues en 2024 se contaba con el 2.8 % y ahora se asignó el 2.3 % para este año.

“Entonces lo que nosotros proponemos y el motivo por el cual nos sumamos a la marcha es porque consideramos que el presupuesto se debe aumentar hasta el 8 % del Producto Interno Bruto para el sector salud”, indicó infante.

Añadió que a nivel nacional hay muchos médicos y enfermeras que han quedado fuera de la basificación y que hay personal que incluso ha trabajado desde la pandemia.


“Consideramos que es momento que los trabajadores más allá de nuestras diferencias políticas o de pensamiento pues nos unamos y por eso vamos a participar en esta movilización que de origen la convoca el sindicato, pero ya es una movilización de los trabajadores”, señaló.

Varios hospitales del IMSS Bienestar sin condiciones para atender
En Yucatán, médicos y trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad realizaron una protesta para exigir el cumplimiento por parte del IMSS-Bienestar de acuerdos establecidos en minutas de trabajo. Además, pedirán establecer una mesa de trabajo para resolver de manera pronta las problemáticas que enfrentan en cada hospital.

En tanto, el Hospital General de Ensenada, también del IMSS Bienestar, alertó que se suspenderá la atención de pacientes en la consulta externa por “la situación crítica en la que se encuentra esta unidad hospitalaria”.


Por otra parte, tras la renuncia del doctor Hugo Enrique Rivera Fuentes, quien era el encargado del área de terapia intensiva, el Hospital General de Tláhuac “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, cerró de manera temporal dicha área.

No fuimos Dinamarca: el saldo de la austeridad de AMLO en salud
Durante su gobierno, el expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo como prioridad “la austeridad” en todos los sectores, incluyendo la salud.

El expresidente dejó sin consultas médicas a la mitad de los enfermos más pobres del país y dejó de hacer 20 millones de estudios de laboratorio, si se compara con el sexenio pasado. Además, medio millón de personas más no pudieron lograr que les hicieran una cirugía que necesitaban.



Por: Con información de Sharenii Guzmán y Luis Madrid

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:02 - Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
09:43:42 - Semana Santa de terror en Sinaloa, contabilizan al menos 18 asesinatos
09:42:27 - Alexander Zverev gana el torneo de Múnich
09:41:03 - Papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y saluda desde el papamóvil
09:28:20 - Levantan y matan a balazos a dos hermanas de 14 y 18 años en San Juan Chamula, Chiapas
09:27:01 - Bolivia: Explota autobús escolar con estudiantes dentro; mueren 5 niños calcinados
09:24:33 - Atacan a balazos en Acapulco a Marco Suástegui, líder opositor de la presa La Parota
09:18:40 - Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016