De Veracruz al mundo
Niega INE inclusión de sobrenombres en boletas de elección judicial.
En ese último supuesto se encuentran 13 de las 29 solicitudes, incluida la de ministra Lenia Batres Guadarrama, quien pidió se le agregara el sobrenombre de “Ministra del pueblo” o “Del pueblo”.
Miércoles 19 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Por unanimidad, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la inclusión de sobrenombres en las boletas de la elección judicial, al exponer diversas razones como imposibilidad jurídica y técnica para hacerlo, pero también por considerar que algunos de los apodos serían propaganda electoral.

En ese último supuesto se encuentran 13 de las 29 solicitudes, incluida la de ministra Lenia Batres Guadarrama, quien pidió se le agregara el sobrenombre de “Ministra del pueblo” o “Del pueblo”.

Otros apodos rechazados son: “El ángel de la justicia”, “El defensor popular”, “El juez Barrios”, “Magistrado del Cambio”, “El magistrado del pueblo”, “Abogado del pueblo”, “El juez memo”, “Defensor del pueblo”, “Juzgador de la nación”, y “El juez del pueblo”; el candidato Marco Antonio Rojo Olivarría (contendiente para juez de distrito del área administrativa, circuito uno) propuso tres sobrenombres: “El juez de AMLO”, “El juez de la 4T”, y “El Juez del Pueblo”, mientras que otra persona pidió ser la “Jueza de la Verdad”.

Los consejeros expusieron distintas respuestas, marcadamente que la la solicitud debió presentarse al momento de inscribirse en los comités de evaluación de los Poderes de la Unión o en el Senado de la República.

Además, la imposibilidad del INE de modificar los nombres recibidos y, sobre todo, porque algunos casos violarían la ley electoral, relacionada con las candidaturas registradas, y las expresiones que pueden ser propaganda electoral.

Incluso tampoco procedieron otros que pedían minimizar los nombres de pila o colocar apodos genéricos tampoco tendrían margen de maniobra en el espacio disponible en las boletas.

En conclusión se indica en el acuerdo: “Es improcedente la inclusión de los sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación”.

Todas las resoluciones del INE pueden ser impugnadas ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
19:06:05 - Hallan muerta a menor reportada como desaparecida en Saltillo
19:05:05 - Localizan sin vida a joven desaparecido en la carretera México–Pachuca
18:17:34 - Liberan carreteras tras bloqueos y quema de vehículos en Guanajuato
18:15:52 - Lanzan SOS para castigar reclutamiento forzado
18:14:44 - Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos
18:13:30 - Grupos delictivos se enfrentan con drones en Guerrero; pobladores abandonan el pueblo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016