'No estoy contento con México ni con Canadá', dice Trump sin especificar las razones. | ||||||
Brevemente y sin dar razones, el presidente de EU, Donald Trump, afirmó durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC por sus siglas en inglés) que “no está contento con México, ni con Canadá”. | ||||||
Domingo 23 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Trump destacó que recientemente impuso aranceles todos los bienes provenientes de China, a quien acusa de potenciar la crisis del fentanilo que enfrenta Estados Unidos, “Hace unas semanas impuse un arancel del 10 % a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, dijo Trump sin detallar las razones. Durante su discurso, Trump también mencionó que ha impuesto aranceles del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio y amagó con responder con más impuestos comerciales a los países que respondan con aranceles a los productos estadounidenses. “La palabra arancel es mi palabra favorita en el diccionario”, aseguró, aunque después matizó que es su cuarta palabra favorita, después de dios, familia y amor. Trump también habló brevemente sobre la designación de cárteles mexicanos como terroristas bajo el argumento que grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos, “algo que ni Biden ni nadie quería hacer”. Sheinbaum presume campaña antidrogas En tanto, en su gira desde Guadalupe Victoria, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó este sábado que Donald Trump elogió la campaña del gobierno mexicano para reducir el consumo de drogas, especialmente el fentanilo. Además, recordó que el mandatario estadunidense reconoció públicamente que el país está cumpliendo con su parte en la lucha contra las drogas. El miércoles, Trump anunció que lanzará una campaña de publicidad para la prevención del uso de drogas en Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de México, tras una conversación con su homóloga, Claudia Sheinbaum. Trump y la imposición de aranceles El 1 de febrero Trump impuso aranceles del 25 % a los productos procedentes de Canadá y México, pero aplazó su entrada en vigor hasta el 4 de marzo mientras negocia con ambos países medidas contra la migración irregular y el trasiego del fentanilo. Desde entonces las autoridades mexicanas han multiplicado los anuncios sobre detenciones de narcos y decomisos de estupefacientes. A cambio de la pausa, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3 mil 100 km de frontera con Estados Unidos con el objetivo de detener el tráfico de drogas, en especial, del fentanilo, así como la migración irregular. Apenas el jueves, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunió en Washington con su contraparte de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país, Jamieson Greer. Aunque aún no se han dado a conocer los detalles de la reunión, Ebrard publicó un breve mensaje en sus redes sociales en el que dio a conocer que inició un diálogo constructivo y que el próximo lunes inicia el trabajo conjunto. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |