De Veracruz al mundo
Fallece Greg Haugen, rival de Julio César Chávez que lo acusó de enfrentar a puros taxistas.
El doble campeón mundial estadounidense falleció a los 64 años tras perder la lucha contra el cáncer de colon
Domingo 23 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: X.@CelebFallecidas
Ciudad de México.- El boxeo mundial está de luto tras el fallecimiento de Greg Haugen a los 64 años de edad tras perder la lucha contra el cáncer de colon. El excampeón de peso ligero y superligero se hizo famoso por su aguerrido estilo y su histórica pelea contra Julio César Chávez en el Estadio Azteca.

Originario de Auburn, Washington, el boxeador construyó una carrera que lo llevó a conquistar títulos en dos divisiones y enfrentarse a algunos de los nombres más destacados de su época. Con un récord profesional de 39 victorias, 10 derrotas y un empate, además de 19 triunfos por la vía del nocaut, se ganó el respeto de la comunidad boxística por su tenacidad y determinación sobre el cuadrilátero.

La pelea de Greg Haugen con Julio César Chávez
Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó el 20 de febrero de 1993, cuando desafió al mexicano Julio César Chávez por el título mundial de peso superligero del CMB. En la antesala de la contienda, Haugen provocó a Chávez y menospreció la calidad de sus oponentes, lo que encendió el orgullo del campeón mexicano y de sus seguidores.


La pelea, disputada en el Estadio Azteca, reunió a 132,247 espectadores, estableciendo un récord de asistencia que aún permanece intacto en el boxeo profesional. Aquella noche, Chávez castigó a Haugen desde el primer asalto, derribándolo en el inicial y dominándolo por completo hasta que el árbitro detuvo la pelea en el quinto episodio. Al finalizar el combate, Haugen reconoció la grandeza del mexicano.

La carrera de Greg Haugen
Tras esa derrota, Haugen continuó su carrera durante algunos años más, enfrentándose a rivales como Pernell Whitaker, Tony Lopez y Vinny Pazienza, con quien sostuvo una recordada trilogía. Su última pelea fue en 1999, cerrando así un camino que lo vio alcanzar la cima y competir contra los mejores.

En su última contienda, salió del ring con una pelea no válida, luego de qué empatara contra Paul Nave pero un fallo en el antidoping de Haugen los llevará a cambiar la decisión. Con su fallecimiento, el boxeo despide a un guerrero que, más allá de las provocaciones y el espectáculo mediático, dejó una huella en el deporte. Su legado permanecerá en la memoria de quienes lo vieron combatir y de aquellos que recuerdan su icónica noche en la Ciudad de México, donde fue parte de un evento que marcó la historia del pugilismo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016