De Veracruz al mundo
Senadores reculan y van por gubernaturas, aprovecharían prohibición de nepotismo.
El senador Félix Salgado Macedonio (Morena) también reculó a sus dichos de que no participará en la contienda estatal, pues sostuvo que si el pueblo se lo pide será candidato al gobierno de Guerrero
Miércoles 26 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Senadores del PVEM y Morena recularon y no se descartaron del todo para competir por las gubernaturas de sus estados, aprovechando que la prohibición del nepotismo podría aplicar hasta el año 2030, y sus familiares gobiernan actualmente en sus entidades.

A pesar de que la senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González Silva, emitió por la mañana un comunicado en el que se descarta para competir por la gubernatura de San Luis Potosí, la cual actualmente ejerce su esposo Ricardo Gallardo, por la tarde sostuvo que sí participaría en un ejercicio de medición entre aspirantes al gobierno de su estado.

“Si la gente lo decide, pues habrá que ver también las circunstancias de lo que pueda haber en dos años”, indicó en entrevista a medios durante las sesiones del Pleno del Senado.

Por su parte, el senador Félix Salgado Macedonio (Morena) también reculó a sus dichos de que no participará en la contienda estatal, pues sostuvo que si el pueblo se lo pide será candidato al gobierno de Guerrero, gubernatura que ejerce actualmente su hija Evelyn Salgado.


"Si gano la encuesta tengo que pensar que, aunque se ve muy mal, si se puede", declaró el senador por Guerrero en entrevista a medios en el Senado de la República. Por su parte, el senador Saúl Monreal (Morena), ratificó de tajo que sí participará como candidato al gobierno de Zacatecas, estado que actualmente gobierna su hermano David Monreal.

“Yo sí aspiro, voy a esperar los tiempos, pero siempre lo he hecho. Estoy trabajando ahorita desde el senado pero siempre he tenido esa aspiración”, afirmó en entrevista en el Senado.

El martes de esta semana, el Pleno del Senado avaló una reforma constitucional electoral para prohibir el nepotismo y la reelección.


La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum sufrió una modificación por presión del PVME, que obligó a Morena a que la prohibición del nepotismo entre en vigor a partir de las elecciones del 2030, y no como lo proponía la iniciativa presidencial en el año 2027.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016