De Veracruz al mundo
Se manifiestan exobreros del ingenio San Nicolás, en conciliación de Xalapa para exigir pagos por 3.5 mdp.
Los trabajadores acusaron que fueron despedidos injustificadamente hace 12 años, por lo que llegaron a la capital del estado para exponer su situación laboral y exigir que se les atienda conforme a derecho.
Miércoles 26 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ex obreros del ingenio San Nicolás, del municipio de Cuichapa se manifestaron en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Número 22, con sede en Xalapa, para exigir pagos pendientes que suman casi 3.5 millones de pesos. Los trabajadores acusaron que fueron despedidos injustificadamente hace 12 años, por lo que llegaron a la capital del estado para exponer su situación laboral y exigir que se les atienda conforme a derecho. También expresaron su inconformidad con el presidente de la Junta Federal de Conciliación, Jonathan Cortés Vargas. La abogada de los extrabajadores, Pía Irene Salazar Santana, explicó que llevan más de una década luchando legalmente. Dijo que aunque ganaron el laudo en 2019, hasta el momento no han sido reinstalados ni han recibido el pago de salarios caídos. “En los últimos cuatro años han tenido muchos problemas para que se les cumpla tanto la reinstalación como el pago de salarios. Ha habido dilaciones injustificadas por parte del presidente de la Junta, Jonathan Vargas, quien ha retrasado el procedimiento, posiblemente en contubernio con otras partes”, denunció la abogada. Salazar Santana explicó que tanto el ingenio San Nicolás como el sindicato deben responder a los 14 extrabajadores que esperan el pago de sus salarios. Durante la protesta, los manifestantes también exigieron el pago de sus cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que algunos necesitan atención médica y acceso a la pensión. “La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ha sido omisa, por eso venimos a Xalapa para presionar y exigir el cobro de lo que se nos debe”, agregó la abogada. Los exobreros lamentaron que, al momento de intentar una conciliación, solo se convoque a la mitad de los demandantes. Señalaron que si la Junta realmente busca resolver el caso, debe citar a todos los afectados. En su momento, la empresa y el sindicato justificaron los despidos argumentando cambios en la relación laboral. El ingenio San Nicolás fue fundado en 1950 en Cuichapa y ha sido un pilar de la industria azucarera en Veracruz. Originalmente, producía piloncillo, azúcar y alcohol, pero actualmente procesa más de un millón de toneladas de caña al año, elaborando azúcar refinada y mascabado. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016