De Veracruz al mundo
Secretaría de Seguridad y FGR crean equipo especial para Caso Ayotzinapa.
Informaron que van a reconstruir la investigación y respetar la existencia de la Comisión para el Acceso a la Justicia
Viernes 28 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR) integraron un Equipo Especial para el Caso Ayotzinapa que va a privilegiar el uso de la tecnología sobre los testimonios en la investigación.
En entrevista, el abogado y vocero de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales señaló que este equipo especial se conformó con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Lo que nos informan, van a reconstruir toda una metodología de investigación y que está basada medularmente en este equipo nuevo que se conformó, sin que ello implique que la Comisión para el Acceso a la Justicia va a dejar de existir, pero va a tener, de acuerdo a lo que la Presidenta (Claudia Sheinbaum) nos informa, va a tener mayor relevancia a este nuevo equipo”, explicó.

Vidulfo Rosales dijo que en esta nueva etapa de la investigación se va a privilegiar el uso de las tecnologías y las pruebas científicas sobre los testimonios.


“Se crea un grupo especial, se utiliza la tecnología como un elemento importante y yo creo que ella, la Presidenta lo decía y coincidimos ahí en ese punto, que no se puede depender de los testigos medularmente. Entonces los testigos muchas de las veces son endebles o son manipulables o cambiantes en una declaración, y en cambio los elementos, las pruebas científicas tienen más solidez y creo que hoy en día este nuevo equipo de investigación quiere llegar a ese punto, o sea, fincar más la investigación en el tema tecnológico y científico”, explicó.



A su salida del encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, Vidulfo Rosales dijo que continúan las conversaciones diplomáticas para la extradición de Tomás Cerón de Lucio de Israel, y que buscan otras vías para la extradición.

“Lo que refiere ella (la presidenta Claudia Sheinbaum) es que hay dificultades con Israel para la extradición. Entonces dejó abierta la posibilidad de que podamos explorar pues alguna otra vía, por ejemplo, explorar la posibilidad de un Tribunal Internacional y junto con nosotros podamos ver esa posibilidad, es decir, dejó abierto algún otro mecanismo que no solamente sea el tema de la diplomacia política”, precisó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016