De Veracruz al mundo
Aranceles entran en vigor mañana; Trump aún evalúa porcentaje.
Canadá y México han hecho un trabajo razonable para proteger sus fronteras con Estados Unidos y Trump está considerando cuáles deberían ser los niveles arancelarios finales, sostuvo Lutnick.
Lunes 03 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Washington.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseveró en una entrevista en Fox News que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor este martes, tal y como está previsto, pero que el presidente Donald Trump determinará sus niveles exactos, ya que con anterioridad el mandatario afirmó que serán de 25 por ciento a los dos países el 4 de marzo.

Canadá y México han hecho un trabajo razonable para proteger sus fronteras con Estados Unidos y Trump está considerando cuáles deberían ser los niveles arancelarios finales, sostuvo Lutnick.

Él está pensando en este momento cómo exactamente quiere actuar con México y Canadá, y esa es una situación fluida. El martes habrá aranceles para México y Canadá. Exactamente cuáles son, vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien.

También se espera que Trump aumente los aranceles a China de 10 a 20 por ciento, lo que está establecido a menos que el país ponga fin al tráfico de fentanilo a Estados Unidos, afirmó Lutnick.

Según la agencia Bloomberg, un funcionario de la Casa Blanca dijo que la métrica que Trump está observando en cuanto a la imposición de aranceles son las muertes en el país por fentanilo.

Además, el objetivo de una nueva serie de aranceles sería ayudar a recaudar ingresos para algunos de los recortes impositivos que Trump quiere; sin embargo, éstos podrían reavivar la inflación y desorganizar las cadenas de suministro de América del Norte.

Ante eso, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sopesado posibles nuevos aranceles a China, mientras el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró ayer: seguiremos trabajando para asegurarnos de hacer todo lo posible para asegurarnos de que no haya aranceles el martes, pero si alguna vez los hubiera, como todos hemos visto, como estábamos listos para hacer la última vez, tendremos una respuesta fuerte, inequívoca y proporcional como esperan los canadienses.

El Foro de Acción Americana resalta que Estados Unidos depende en su totalidad de México en al menos 92 importaciones, y de Canadá en 75, las cuales en conjunto alcanzan un valor por cerca de 10 mil millones de dólares.

Ante esto, considera que la carga de aranceles que puedan entrar en vigor a partir del 4 de marzo serán absorbidos por los consumidores y las empresas, por lo que no podrán evadir la medida y hacer una sustitución de importaciones.

Advirtió que de aplicarse esta medida el costo para los consumidores de la nación vecina del norte equivaldría a 225 mil millones de dólares anuales.

Con información de Alejandro Alegría

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016