De Veracruz al mundo
Aprueba Congreso de Michoacán reforma contra relección y nepotismo electoral.
También cuestionó el impacto de la relección en la equidad electoral, al recordar que, en 2021, más del 60 por ciento de los diputados federales que buscaron relegirse lo lograron. “La competencia no es pareja, los privilegios pesan más que el derecho ciudadano a la representación”, advirtió.
Viernes 07 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Tomada de X @CongresoMich / Archivo
Michoacán .- El Congreso de Michoacán aprobó este jueves la reforma constitucional en materia de no relección y no al nepotismo electoral. Aunque hubo críticas de diputados del PAN y Movimiento Ciudadano fue avalado de manera unánime.

La diputada morenista Belinda Iturbide defendió la reforma señalando que la relección ha favorecido la permanencia de "las mismas élites" en el poder sin garantizar resultados a la ciudadanía. "El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes realmente son”, citó en referencia a José Mújica.

También cuestionó el impacto de la relección en la equidad electoral, al recordar que, en 2021, más del 60 por ciento de los diputados federales que buscaron relegirse lo lograron. “La competencia no es pareja, los privilegios pesan más que el derecho ciudadano a la representación”, advirtió.

El diputado de Acción Nacional, Antonio Salas Valencia reconoció la importancia de la reforma, al señalar que el nepotismo electoral ha generado “cotos de poder” que afectan la democracia. Sin embargo, cuestionó la decisión de Morena de aplazar la prohibición total del nepotismo hasta 2030, lo que calificó como un intento de blindar candidaturas familiares en estados como Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí.

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Grecia Aguilar Mercado, consideró que el nepotismo ha afectado particularmente a las mujeres, al permitir que el poder se concentre en linajes políticos dominados por hombres. "Necesitamos que se legisle con una total perspectiva de género, que dejemos de ser cuotas”, afirmó.

También señaló que la reforma es insuficiente, pues no ataca el nepotismo en el Poder Judicial ni el llamado “nepotismo cruzado”, donde familiares de políticos compiten en coaliciones para eludir restricciones. Por su parte, la diputada de Morena, Belinda Hurtado Marín, de Morena, lanzó críticas contra el PAN y el PRI, recordando que durante sus gobiernos “jamás propusieron una iniciativa” para frenar la relección o el nepotismo. “Recordemos al corrupto y nefasto expresidente Felipe Calderón, que intentó imponer a su hermana en Michoacán”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016