De Veracruz al mundo
Crisis migratoria: EU mandará otros 600 militares en la frontera con México.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de EU ha estado marcado por un endurecimiento en la política migratoria.
Martes 11 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Washington.- Estados Unidos desplegará más de 600 militares adicionales en su frontera con México, informó este martes el ejército estadunidense, en medio de la cruzada del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.

De ellos, alrededor de 40 serán analistas de inteligencia de la fuerza aérea y unos 590 ingenieros del ejército, informó el Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM) en un comunicado.



Esto "aumentará el número total de tropas desplegadas o programadas para desplegarse en la frontera sur a aproximadamente 9 mil 600", precisó.

El número exacto de personal fluctuará a medida que las unidades roten" y "se asignen fuerzas adicionales", agregó.


La seguridad fronteriza es una prioridad para el presidente Trump, quien declaró una emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México el 20 de enero, el primer día de su segundo mandato.

Ante el pleno de Congreso el republicano sostuvo este mes que el territorio mexicano lindante con la frontera estadounidense "está dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan".

Trump los acusa de amenazar "la seguridad nacional" de Estados Unidos y estima que llegó la hora de librar "una guerra" contra ellos.

Por de pronto designó como organizaciones "terroristas globales" a seis grupos mexicanos, incluido el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada).

Su administración también ha lanzado un plan para frenar la migración ilegal que incluye redadas migratorias, arrestos y deportaciones.

La invasión de nuestro país ha TERMINADO", proclamó el presidente a principios de este mes en su plataforma Truth Social, usando mayúsculas.

Durante su primer discurso oficial ante el Congreso de Estados Unidos en su segundo mandato, Donald Trump presumió de haber reducido los cruces fronterizos ilegales en tan solo seis semanas.

Gracias a las políticas de la administración Trump, la frontera está CERRADA para todos los inmigrantes ilegales", escribió.


México también ordenó el despliegue de 10 mil soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles de la droga, como parte de unas negociaciones para intentar evitar la entrada en vigor de aranceles aduaneros del 25 por ciento a todos sus productos. Tras un tira y afloja Trump optó por pausar las tarifas hasta el 2 de abril.

En EU y México la política antimigratoria de Donald Trump ha recibida con rechazo por el trato "inhumano" que se la ha dado a los migrantes durante las redadas y deportaciones en vuelos militares.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016