TikTok lanza nuevas funciones para que padres controlen el uso de la app. | ||||||
TikTok introduce herramientas para que los padres gestionen el tiempo de uso de sus hijos, incluyendo bloqueos horarios y alertas de relajación nocturna | ||||||
Martes 11 de Marzo de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Los padres pueden establecer restricciones de uso en momentos determinados, como las noches, los horarios escolares o los fines de semana. La aplicación también permite programar ausencias recurrentes. Si un adolescente intenta extender su tiempo de uso, debe solicitar autorización, y los padres pueden aprobar o rechazar la petición mediante un código de acceso único. La plataforma añadió una herramienta que permite a los padres visualizar a quién sigue su hijo, quién lo sigue y qué cuentas ha bloqueado. TikTok también incorporó una función de relajación nocturna, la cual envía alertas a los menores de 16 años en la sección "Para ti", acompañadas de música relajante. Si el usuario ignora el recordatorio y continúa en la aplicación, un segundo mensaje de mayor tamaño vuelve a aparecer. TikTok informó que en países donde esta función ha sido probada, la mayoría de los adolescentes la han mantenido activada. Además, se planea probar ejercicios de meditación para mejorar la calidad del sueño. Las actualizaciones surgen en un contexto de mayor presión sobre las empresas tecnológicas para reforzar la seguridad de los menores en línea. Herramientas similares han sido implementadas en otras plataformas, como Instagram. La semana pasada, Apple anunció nuevas medidas de protección infantil en la configuración de cuentas y en el acceso a contenido de la App Store. TikTok señaló en un comunicado que las nuevas funciones buscan “reflejar las mejores prácticas en la teoría del cambio de comportamiento al brindar estímulos positivos que pueden ayudar a los adolescentes a desarrollar hábitos equilibrados a largo plazo”. Otro aspecto abordado por TikTok es la verificación de edad, en un momento en que la industria tecnológica enfrenta un mayor escrutinio sobre la validación de datos de usuarios menores. La compañía aseguró que emplea aprendizaje automático para detectar intentos de registro de menores de 13 años y para ofrecer experiencias adecuadas a cada rango de edad. TikTok informó que colabora con Telefónica para explorar cómo la información de edad proporcionada por operadoras de telefonía podría ser utilizada para verificar la identidad de los usuarios. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |