De Veracruz al mundo
Buscan replicar en el mundo paridad de género legislativo de México.
Diputadas y senadoras de 62 países se reunieron en México para replicar su modelo de paridad de género legislativo.
Viernes 14 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Diputadas y senadoras de 62 países iniciaron los trabajos de la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias a fin de incorporar en otros países el esquema de paridad de género en el ámbito legislativo y en otros cargos de elección popular que existe en México.

Se planteó el compromiso de “deshacer las barreras” que no permiten a las mujeres participar, en igualdad de condiciones, en el ámbito político y en los cargos públicos en otras latitudes.



Andrea Chávez Treviño, presidenta de la Comisión de Bienestar del Senado, fue la encargada de dar la bienvenida a las 350 mujeres diputadas y senadoras que participan en el encuentro.

México, destacó la legisladora mexicana, “es punta de lanza en la lucha de las mujeres en contra de los techos de cristal, de las escaleras rotas, de los suelos pegajosos”.

Chávez Treviño reconoció el esfuerzo de la presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, Cynthia López Castro, por el esfuerzo y la convocatoria para la realización del encuentro.


Luego, en un videomensaje, Amina J. Mohamed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas, llamó a que, desde los parlamentos de todo el mundo, se reafirme el compromiso para deshacer las barreras que no permiten a las mujeres participar en la política y para construir plataformas que promuevan la equidad.

Advirtió que entre las amenazas que enfrentan las mujeres está la violencia digital, ya que la intimidación contra este sector de la población en plataformas o sitios de Internet “son de alto alcance” y uno de sus propósitos es silenciar la voz de las mujeres.

“Como parlamentarias o parlamentarios tienen el poder de cambiar la situación para confrontar la violencia contra las mujeres en la política, para asegurar que ninguna mujer tenga que escoger entre su seguridad y su derecho para participar y representar a su gente en la vida pública”, asentó.

En este sentido, hizo un llamado para construir estatutosmedidas o cuotas de género, para asegurar que las voces de las mujeres se escuchen e impulsen su participación en todos los ámbitos de la vida pública.

“Tenemos que ver las perspectivas y su impacto en leyes y políticas, para asegurarnos que la violencia contra las mujeres en la política se investigue y se sancione”, para que los perpetradores de las agresiones rindan cuentas, para que haya un ambiente seguro para las mujeres en el espacio público, concluyó Amina J. Mohamed.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016