De Veracruz al mundo
Iglesia aplaude iniciativas de Sheinbaum para combatir desapariciones.
A través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los obispos reaccionaron en redes sociales reconociendo la acción de la mandataria mexicana, pero también señalaron que queda un largo camino por recorrer.
Lunes 17 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Germán Canseco
Ciudad de México.- La Iglesia católica en México aplaudió este lunes el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el próximo envío que hará al Congreso de la Unión de un paquete de iniciativas para combatir la desaparición de personas en el país.

A través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los obispos reaccionaron en redes sociales reconociendo la acción de la mandataria mexicana, pero también señalaron que queda un largo camino por recorrer.

“Valoramos que la Presidenta @Claudiashein atienda las voces de las familias que sufren la desaparición de sus seres queridos con acciones concretas. Reconocemos que queda un largo camino por recorrer; por ello, los obispos de México, seguiremos acompañando a las familias y colaborando en la restauración del tejido social para alcanzar una convivencia justa y pacífica”, publicaron en redes sociales.

El anuncio de Sheinbaum se presentó en la mañanera de este lunes como una medida contra el delito de desaparición forzada de personas, y frente al caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente usado como narcocampamento para reclutar y asesinar a personas.

El pasado 12 de marzo, la CEM emitió un comunicado en el que expresó “su profunda indignación y dolor ante el reciente descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre…. hallazgo, que incluye crematorios clandestinos, constituye una de las expresiones más crueles de maldad y miseria humana que hemos presenciado en nuestro país”.

Los jerarcas católicos del país también criticaron a los tres niveles de gobierno y las cifras sobre reducción del gobierno de México, pues acusaron que con ello se trata de ocultar que van en aumento las desapariciones forzadas.


“Señalamos que estos hallazgos ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país: la desaparición de personas. Esta realidad exige una respuesta inmediata, contundente y coordinada del Estado mexicano. Manifestamos nuestro extrañamiento porque mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones. Desafortunadamente la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”, expresaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:39 - Concluye la campaña de vacunación contra la Influenza, Hepatitis B y Neumococo; van dirigidas a mayores de 60 años
21:03:46 - Que Eric Cisneros no andaba de parranda, andaba recorriendo su municipio. Dice que acude a festejos del Cristo negro de Otatitlan
21:02:58 - Pemex y gobierno federal responsables de la crisis financiera que existe en la para-estatal y en la falta de pago a trabajadores
21:02:01 - Empresarios contratistas de Pemex se manifestaron para exigir el pago de mil 800 mdp, invertidos en la reparación de 60 proyectos en la zona sur del estado
19:18:31 - Vinculan a proceso a diez integrantes de grupos delictivos
19:17:26 - Explosión en polvorín de Tultepec deja 4 personas lesionadas
19:15:43 - Avioneta se desploma en un pantano con caimanes en Bolivia; movilizan rescate
19:13:33 - Trump crea nueva zona militar en la frontera con México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016