De Veracruz al mundo
Veracruz, segundo lugar a nivel nacional con más casos confirmados de dengue, solo debajo de Jalisco.
De acuerdo con el último reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue de la semana 13, hay 2,573 casos confirmados, con un 60% de ellos en los estados de Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz.
Martes 08 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El estado de Veracruz registró 361 casos confirmados de dengue en lo que va del año, por lo que se encuentra en el puesto número 2 a nivel nacional con más casos registrados, solo por debajo de Jalisco (515 casos). Lo anterior confirma que los casos de dengue han ido en aumento en 2025 en la entidad. De acuerdo con el último reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue de la semana 13, hay 2,573 casos confirmados, con un 60% de ellos en los estados de Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz. En este marco, la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle García, afirmó que los municipios de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río son los que más casos de dengue registran actualmente. "El lugar donde más se presenta el dengue es el puerto de Veracruz, segundo lugar Poza Rica, tercero Coatzacoalcos", refirió la mandataria estatal. Debido a este aumento de casos, se implementarán nuevas medidas en la entidad, aseguró Nahle y las autoridades del gobierno del estado, entre ellas la Secretaría de Salud, Protección Civil y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) están trabajando en coordinación para llevar a cabo acciones como fumigaciones, para evitar la propagación de esta enfermedad. El dengue es una enfermedad que se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador. Este padecimiento afecta a personas de todas las edades con síntomas que varían de una fiebre leve hasta una incapacitante, dolor de cabeza y dolor en músculos, entre otros. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los síntomas del dengue son: Fiebre, Dolor de huesos, Dolor de cabeza intenso (en la frente), Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos), Erupción en la piel (parecida al sarampión), Náuseas, Vómito, Insomnio, Prurito (comezón), Falta de apetito y Dolor abdominal. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016