De Veracruz al mundo
Comunidad cristiana de Gaza, “desconsolados” por muerte del papa Francisco.
En todo Medio Oriente, los cristianos palestinos, libaneses y sirios, tanto católicos como ortodoxos, elogiaron el compromiso constante de Francisco con ellos como una fuente de consuelo en un momento en que sus comunidades se enfrentaban a guerras, desastres, penurias y persecuciones.
Lunes 21 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
El Cairo.- Miembros de la pequeña comunidad cristiana de Gaza se declararon este lunes "desconsolados" por la muerte del papa Francisco, que hizo campaña por la paz en el devastado enclave y habló con ellos por teléfono todas las noches durante la guerra.


En todo Medio Oriente, los cristianos palestinos, libaneses y sirios, tanto católicos como ortodoxos, elogiaron el compromiso constante de Francisco con ellos como una fuente de consuelo en un momento en que sus comunidades se enfrentaban a guerras, desastres, penurias y persecuciones.

"Hemos perdido a un santo que nos enseñó cada día a ser valientes, a tener paciencia y a mantenernos fuertes. Hemos perdido a un hombre que luchaba cada día en todas direcciones para proteger a este pequeño rebaño suyo", declaró a Reuters George Antone, de 44 años, responsable del comité de emergencia de la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza.

Francisco llamó a la iglesia horas después de que comenzó la guerra en Gaza en octubre de 2023, dijo Antone, el comienzo de lo que el Servicio de Noticias del Vaticano describiría como una rutina nocturna durante toda la guerra. Se aseguraba de hablar no sólo con el sacerdote sino con todos los presentes en la sala, dijo Antone.

"Tenemos el corazón roto por la muerte del papa Francisco, pero sabemos que deja atrás una Iglesia que se preocupa por nosotros y que nos conoce por nuestro nombre, a cada uno de nosotros", dijo Antone, refiriéndose a los cientos de cristianos de Gaza.

"Solía decir a cada uno: 'Estoy con ustedes, no tengan miedo'".

Francisco telefoneó por última vez el sábado por la noche, según contó el párroco de la parroquia de la Sagrada Familia, el reverendo Gabriel Romanelli, al Vatican News Service. "Dijo que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos dio las gracias por nuestras oraciones", dijo Romanelli.

Al día siguiente, en su última declaración pública sobre la Pascua, Francisco hizo un llamado a la paz en Gaza, al subrayar a las partes beligerantes que "pidan un alto el fuego, liberen a los rehenes y acudan en ayuda de un pueblo hambriento que aspira a un futuro de paz".

Paz en esta tierra

En la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, el superior de la comunidad latina, el padre Stéphane Milovitch, dijo que Francisco abogó por la paz. "Deseamos que la paz llegue por fin muy pronto a esta tierra y deseamos que el próximo Papa pueda ayudar a que haya paz en Jerusalén y en todo el mundo", dijo.

En Líbano, donde el año pasado la guerra entre Israel y Hezbollah causó numerosas víctimas y grandes daños, obligando a millones de personas a abandonar sus hogares, los miembros de la comunidad católica maronita hablaron de las frecuentes menciones de Francisco a su difícil situación.

"Es un santo para nosotros porque llevó al Líbano y a Medio Oriente en su corazón, especialmente en el último periodo de guerra", dijo un sacerdote de la ciudad de Rmeish, en el sur de Líbano, que sufrió graves daños durante la campaña militar israelí del año pasado.

"Siempre le sentimos muy implicado y movilizó a todas las instituciones y fondos católicos para ayudar al Líbano durante las crisis que atravesamos", afirmó Marie-Jo Dib, que trabaja en una fundación social de Líbano. "Era un rebelde y rezo para que el próximo papa sea como él", añadió.

Francisco hizo repetidos viajes a Medio Oriente, entre ellos a Irak en 2021, donde se enteró de que dos combatientes suicidas intentaron asesinarlo en Mosul, una ciudad antaño cosmopolita donde el grupo militante Estado Islámico proclamó un califato en 2014.

Visitó las ruinas de cuatro iglesias destruidas y lanzó un llamado a la paz.

En Siria, el arzobispo Antiba Nicolas dijo que estaba celebrando misa en la histórica iglesia de Damasco Zaitoun cuando se le entregó un trozo de papel con la noticia.

"Solía decir 'querida Siria' cada vez que hablaba de Siria. Hizo un llamado a todas las organizaciones internacionales para que apoyaran a Siria, a la presencia cristiana y a la Iglesia en Siria durante la crisis de los últimos años", declaró Nicolas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
16:55:07 - NL: Jolette Anahí fue asesinada en su casa; un sujeto ingresó y le disparó
16:53:45 - Claudia Sheinbaum: Lo que más conviene a Norteamérica es mantener la alianza económica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016