De Veracruz al mundo
Familiares de militares desaparecidos y asesinados exigen justicia.
Aglutinados en el colectivo Todos Somos Uno, Ejército Mexicano Somos Todos, las familias reprocharon que los casos de militares no tienen la misma atención que reciben los civiles para buscarlos o investigar sus muertes.
Viernes 25 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .SSC-CDMX
Ciudad de México.- Un grupo de familiares de militares desaparecidos y asesinados bloqueó por más de una hora avenida Eje Central, a la altura de avenida Juárez, tras marchar desde el Ángel de la Independencia en demanda de justicia y protección jurídica en el actuar de los elementos castrenses.

Aglutinados en el colectivo Todos Somos Uno, Ejército Mexicano Somos Todos, las familias reprocharon que los casos de militares no tienen la misma atención que reciben los civiles para buscarlos o investigar sus muertes.

Hilario Maya Pérez, quien exige justicia por la muerte de su hijo Humberto Maya Aguilar, subteniente del 88 batallón de infantería en Tecomán, Colima, expuso que también los elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina y hasta policías son juzgados de manera diferente.

“A veces pareciera que ser militar en lugar de ser ventaja es una desventaja. No se le tiene la misma atención ni beneficio de duda. Por un simple señalamiento o manipulación se les vincula y procesa sin una debida investigación y se les fabrican delitos y carpetas”, lamentó.

En cuanto al actuar de los mandos militares en casos de desaparición o de delitos que involucran a sus elementos, Maya Pérez señaló que “los abandonan a su suerte. A veces a los que están vinculados a procesos o sentenciados, los abandonan y se ha sabido que hasta les exigen que firmen su baja, aunque ellos sólo reciben órdenes”.

Indicó que por eso también salen a las calles por el personal del Ejército que es víctima de abusos, por los que han sido sentenciados y los que están en retiro.

Los manifestantes consideraron que sufrieron “discriminación por parte de Gobierno ya que a nosotros no nos han hablado para trabajar en las mesas” que se llevan a cabo con la Secretaría de Gobernación (SG) y en las que han participado diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Durante el bloqueo en Eje Central, denunciaron que elementos de la policía capitalina bloquearon su paso para avanzar hacia el Zócalo capitalino, y lanzaron consignas como “Ejército sí, delincuencia no” y “Derechos humanos respeta al militar”.

Tras la protesta fueron recibidos en la SG, donde acordaron presentar mayor información sobre sus casos y una próxima reunión

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:39:25 - Secretario de Jiquilpan, Michoacán, detenido por cohecho y rebelión
17:37:33 - Alejandro Moreno pierde la presidencia de la Comisión de Marina por decisión de Morena
17:26:44 - Donald Trump asegura que Putin 'lo ha decepcionado' por no ceder y finalizar la Guerra Rusia-Ucrania
17:24:54 - SMN alerta por fin de semana de fuertes lluvias para estos 25 estados del país
17:23:26 - Florida: Muere hombre tras intentar subirse a montaña rusa de parque Universal Epic Universe
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016