De Veracruz al mundo
Urge detener tráfico de armas y construir la cultura de paz en beneficio de la infancia.
Especialistas, diputados federales, funcionarios y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de detener el tráfico de armas desde Estados Unidos.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Especialistas, diputados federales, funcionarios y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de detener el tráfico de armas desde Estados Unidos y construir una cultura de paz en la que se priorice el bienestar de las infancias, en apego a los propósitos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La diputada María Rosete, organizadora del Foro "El Camino Hacia el Desarme: El Impacto de las Armas en Niñas, Niños y Adolescentes", resaltó que “la infancia no puede seguir siendo rehén de las balas. La violencia e inseguridad que vivimos no llegaron solas; son resultado de décadas de abandono y políticas neoliberales que profundizaron las desigualdades, rompieron el tejido social y pusieron el mercado por encima de la vida”.


No se trata únicamente de aprobar leyes, resaltó, sino de construir una agenda legislativa que escuche, acompañe y sane a las comunidades afectadas, porque “hoy más que nunca necesitamos voluntad política y acción coordinada para detener el tráfico de armas y garantizar que la paz no sea una opción, sino una garantía para las nuevas generaciones”.

En tanto, la especialista en temas de derechos humanos Leticia Bonifaz, explicó que con la participación de expertos y legisladores se puede entender la magnitud del problema y con ello encontrar las vías de solución de manera coordinada y no como una situación aislada.


Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA),expresó que “decir sí al desarme es decir sí a la vida, al juego y al desarrollo pleno de los derechos de las infancias” y anunció que en el Sistema se incluirá como uno de los ejes más importantes del “Programa Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”, la promoción de políticas públicas y algunas iniciativas de carácter legislativo, para garantizar el derecho a la paz, a la libertad, y a una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes de México.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:19 - Rocío Nahle busca ordenar a Veracruz; continuarán clausurando corralones abusivos
21:04:23 - Aclara Ahued que no habrá desaparición de poderes en Sayula tras la renuncia de última regidora activa
21:03:26 - Regresan a clases más de un millón de alumnos de educación básica en Veracruz luego del período vacacional
19:16:50 - Urge detener tráfico de armas y construir la cultura de paz en beneficio de la infancia
19:15:47 - Nuevo informe revela errores fatales en el accidente de Black Hawk que mató a 67 personas
19:11:58 - Un niño de 5 años, entre los 11 muertos por atropello en Vancouver; cifra de víctimas podría aumentar
19:10:44 - Sedena construirá y operará el Tren México-Querétaro, anuncia Sheinbaum
19:05:36 - Somos México llama a la ciudadanía a observar la elección judicial; pide documentar irregularidades en el proceso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016