De Veracruz al mundo
Cumplido todo lo acordado con EU para combatir gusano barrenador: Sader.
Durante la conferencia presidencial, Berdegué dijo que hasta el momento en que Estados Unidos dio a conocer esta medida, México había instrumentado la totalidad de acciones que se habían acordado de manera bilateral para combatir esta plaga.
Martes 13 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- México ha realizado la totalidad de acciones que se han acordado con la secretaría de Agricultura estadunidense para combatir la plaga del gusano barrenador en nuestro país, aseveró el secretario de Desarrollo Agrario y Rural, Julio Berdegué. Indicó que cuando el pasado 10 de mayo el gobierno de Estados Unidos anunció el cierre de la frontera al ganado mexicano, dijo que conversó con la secretaría de Agricultura Brooke Rollins para convenir que esta medida se aplique 15 días y posteriormente evaluar la situación para la reapertura, por lo que se espera que en ese plazo se vuelva a abrir la frontera al ganado mexicano.

Durante la conferencia presidencial, Berdegué dijo que hasta el momento en que Estados Unidos dio a conocer esta medida, México había instrumentado la totalidad de acciones que se habían acordado de manera bilateral para combatir esta plaga.

“Iniciamos en noviembre de 2024, con la dispersión aérea de moscas estériles, que son una especie de extinguidor porque interrumpen el ciclo reproductivo de la mosca. desde noviembre se comenzó con pocas moscas porque Estados Unidos es el único país que tiene una planta de producción de moscas estériles”.

Berdegué dijo que además se realizaron acciones para tener un mayor control de la movilización del ganado. En zonas donde hay un riesgo en donde sabemos que hay gusano barrenador, visitamos ranchos e inspeccionamos ganado para identificar casos. Cuando alguien identifica un caso, se aíslan todos los ranchos en 20 kilómetros a la redonda para inspeccionar todo el ganado y ver que no haya más casos. Si está más al norte el aislamiento es de 40 kilómetros.

Dijo que México ha solicitado la colaboración técnica de Estados Unidos para construir una planta de moscas estériles en Chiapas, pero no se ha recibido respuesta. Señaló que esta es la forma más eficaz de una plaga del gusano barrenador que brotó de nuevo en 2023 al sur de Panamá. Por ahora, Estados Unidos provee a México de moscas estériles para combatir esta plaga.

Mientras tanto, se va a reforzar el control a las movilizaciones del ganado. Se va a realizar este Barrido desde el golfo de México en Veracruz, hasta el Océano Pacífico, en Oaxaca y Guerrero, estamos visitando todos los ranchos. Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:02 - Película Nobody 2, con Bob Odenkirk, tiene tráiler y fecha de estreno
16:54:32 - Anaya pide a Gobierno romper pacto de impunidad en el caso de Marina del Pilar
16:46:56 - Científicos advierten que el Tren Maya acelerará la vulnerabilidad de la Península de Yucatán a eventos climáticos extremos
16:43:05 - 'La sierra es una zona de guerra': desplazados por la violencia en Chihuahua sobreviven en albergues sin apoyo de autoridades
16:39:28 - Sheinbaum niega irregularidades en adquisición de medicamentos en sexenio de AMLO; ofrece que Anticorrupción investigue
14:51:55 - Muere Pepe Mújica, expresidente de Uruguay. nunca buscó el culto a su persona:“no vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta”
14:46:21 - “Educar sin oportunidades es formar gente para que se vaya”: Mujica para La Jornada en 2015
14:18:21 - Mujica, ejemplo de sabiduría y sencillez: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016