De Veracruz al mundo
Sheinbaum califica iniciativa de gravar remesas como injusta y discriminatoria.
Ayer, en la mañanera en Palacio Nacional, la mandataria criticó la propuesta planteada en la Cámara de Representantes por el republicano Jason Smith –para imponer un impuesto a los envíos de efectivo de parte de los migrantes indocumentados–, la cual representaría una doble tributación.
Jueves 15 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la iniciativa que se discute en el Congreso Estados Unidos de gravar con 5 por ciento las remesas de las personas migrantes a sus países de origen. Consideró que se trata –de aprobarse– de una medida "injusta y discriminatoria".

Ayer, en la mañanera en Palacio Nacional, la mandataria criticó la propuesta planteada en la Cámara de Representantes por el republicano Jason Smith –para imponer un impuesto a los envíos de efectivo de parte de los migrantes indocumentados–, la cual representaría una doble tributación.


Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no; incluso hay estados (en ese país) que ya gravan las remesas.

Destacó que todas las fuerzas políticas representadas en la Junta de Coordinación Política del Senado de la República –con la facultad de emprender acciones en política exterior– firmaron una misiva que se envió al Congreso estadunidense en la que llaman la atención sobre el planteamiento de Smith y las consecuencias que podría tener para las economías de los dos países.

Doble tributación desalienta vía formal

La jefa del Ejecutivo pidió a su equipo proyectar la misiva en la pantalla del salón Tesorería, y leyó algunos fragmentos, entre ellos uno que los senadores subrayaron: Es relevante destacar que en Estados Unidos todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 por ciento del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya gravado, abandona el país. Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales.

Sheinbaum Pardo se sumó al llamado del Senado a la mesura ante la propuesta de gravamen, pues además, como precisó la Cámara alta, proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto a las remesas sólo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016