Fuerte incendio forestal en carretera Valle de Bravo, Edomex. | ||||||
El indencio se reportó gracias a una llamada al 9-1-1, por lo que las autoridades correspondientes respondieron al llamado de emergencia | ||||||
Viernes 16 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“La Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de C5 informan: Mediante una llamada de Emergencia del 9-1-1, se tiene conocimiento de un Incendio forestal, en Carretera Valle de Bravo y Carretera Colorines, colonia El Arco. Valle de Bravo. Unidades de Seguridad y Bomberos brindan atención en la zona. En esta temporada de calor evita tirar #Basura Inflamable”, dijo la cuenta en X, antes Twitter. En redes sociales diversas personas comenzaron a reportar también lo que ocurría, pues en Facebook comentaron que se regusto en el cerro conocido como “Los Pichardo Pagaza”, ubicado en Valle de Bravo, dónde se hizo justamente el llamado al 9-1-1 que mencionan las autoridades.
¿Qué hacer ante un incendio forestal? Ante la temporada de calor y sequía, el riesgo de incendios forestales aumenta considerablemente. Por ello, es fundamental saber cómo actuar antes, durante y después de un siniestro de este tipo para proteger la vida, la integridad física y el medio ambiente. La prevención es clave, por ello las autoridades recomiendan no arrojar colillas de cigarro, cerillos o basura en áreas naturales, ya que cualquier chispa puede iniciar un fuego. Evitar hacer fogatas o quemas agrícolas sin autorización también es esencial para reducir riesgos. Es importante preparar un plan familiar de emergencia y tener lista una mochila con artículos básicos: agua, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio portátil, baterías, mascarillas, documentos importantes y teléfono con batería cargada. Además, es recomendable identificar rutas de evacuación y puntos de reunión seguros. ¿A quién debo llamar si hay un incendio forestal? Si se detecta humo o fuego, lo primero es avisar a las autoridades llamando al número de emergencia 911 o a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) al 800 4623 634. Nunca se debe intentar apagar un incendio forestal sin capacitación ni equipo adecuado. Si se está en una zona cercana al fuego, es fundamental alejarse en dirección contraria al viento, cubrirse nariz y boca con un paño húmedo para evitar inhalar humo y seguir las indicaciones de Protección Civil. En caso de ir en vehículo, se deben cerrar las ventanas, apagar la ventilación y dirigirse a zonas libres de vegetación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |